CITA mes de Diciembre 2008
La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.
Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

P-ES.- El Centro Andaluz de la Fotografía ha organizado el primer taller experimental de fotografía dirigido a alumnos de segundo ciclo de ESO. El taller, denominado “Mirar/Ver: Fotografiar”, lo imparte el fotógrafo Paco Sánchez los lunes de cada semana hasta el próxima día 11 de febrero en el IES Polígono Sur de Sevilla.
| |
 |
 |
 |
Este curso, que se imparte desde las 16 horas hasta las 18,30 horas, tiene como objetivo ampliar el abanico de posibilidades de los adolescentes tanto como una forma más de ocio, entretenimiento y descubrimiento, como también de conocer el entorno social y escolar en el que viven. Podrán ser autores y también actores, elegirán el escenario, el momento y manifestarán a través de sus cámaras denuncias sociales, rechazo, alegría, preocupación.
Sus imágenes nos dirán cómo ven, cómo miran y como interpretan su entorno. Desde el punto de vista técnico aprenderán los pasos a seguir, desde que se enfoca y dispara, hasta conseguir la versión papel.
En una primera parte del taller, los participantes repasarán la historia y grandes autores de la fotografía y se les hará entrega de una cámara fotográfica que utilizarán para hacer fotografías durante la semana en cualquier entorno que deseen, desde la familia y el colegio, hasta su barrio, ciudad, etc.
En la siguiente jornada revelarán y visualizarán el trabajo hecho por cada alumno. Cada lunes se desarrollarán ésta y otras actividades, para finalmente seleccionar las imágenes más significativas y mostrarlas en una exposición que se instalará en el mismo centro.
Paco Sánchez (1953, Sevilla) Con menos de diez años le regalaron su primera cámara de fotos y desde entonces ha utilizado varias cámaras. Médico de profesión, compagina su vida con otra pasión: la fotografía. Sus trabajos han sido publicados en publicaciones como Poptografía, Foto Profesional y Fotografías. Ha expuesto fundamentalmente en Andalucía, pero también fuera de nuestras fronteras como en Chiapas (Méjico). En 2004 expuso “Lisboa, nostalgia de futuro” y “Lisboa revisitada” en el Centro Andaluz de la Fotografía. Toda su obra está relacionada con diversos temas como la inmigración, el paisaje urbano, ausencias y soledades.
Ha participado en la 1ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS), en la VII Bienal Internacional de Fotografía de Olot (Gerona) y en la V Muestra Fotográfica de Chiapas 2006 (Méjico), con la exposición “Extramuros: Biodiversidad”.
Fuente: Periodistas-es
|
0 comentarios:
Publicar un comentario