Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)
Mostrando entradas con la etiqueta AO Paginas especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AO Paginas especiales. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2008

foto Aleph, centro de documentación fotográfica y visual

Navegando por la red, he descubierto una web comercial bastante interesante, donde incluyen exposiciones permantes de fotografia y pintura de diversos autores, estilos y temas.

Lo que me ha llamado la atencion de esta pagina, es que incluye informacion textual, tanto del autor como de lo que se esta fotografiando, documentandote y ubicandote en el lugar de la imagen, aprovechando al maximo la informacion grafica que te presenta.

No dejes de pasarte y ya me contaras: fotoAleph

Leer mas....


miércoles, 5 de marzo de 2008

'La taberna del fotógrafo'

Hola soy Maika (Carmen García Romero) periodista gastronómica, de 45 años de edad, y vivo en el idílico Valle del Baztan.

Hacia el mes de septiembre de 2007 nació el blog La Taberna del fotógrafo. El blog conserva el nombre del restaurante que hoy hemos reconvertido en plató de fotografía especializado en alimentación. Con nuestros viejos comensales se ha creado una relación especial. Muchos de ellos siguen llamándonos para saber de nosotros. ¡Arguiñano, nos mantiene en su web como restaurante recomendado, por si nos animamos a reabrir!.

Pensamos que el blog podría compensarles de esas sobremesas en las que hablábamos con ellos sobre cultura gastronómica y fotografía. Y hemos querido compartirlo con el resto de la blogosfera.

Para nosotros, la gastronomía es un proceso integral. Por eso, entre las secciones de Taberna del Fotógrafo está la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca, los cocineros y sus restaurantes, libros, la defensa del consumidor, la salud y el medio ambiente. Ilustramos todas las entradas con nuestras fotos. Hay información y opinión, claramente diferenciadas la una de la otra.

También hacemos encuestas para poner a prueba vuestros conocimientos de un tema y sorteos entre los acertantes. Os invitamos a formar parte de la comunidad de Taberna del Fotógrafo. Y a enriquecer la confección de nuestros reportajes con vuestros puntos de vista. Hasta pronto.

Fuente: La Vanguardia

Leer mas....


sábado, 26 de enero de 2008

little people- a tiny art project ( pequeña gente- un pequeño proyecto de arte de calle)

Buceando un poco en los mares de Internet, he descubierto un blog de fotografía, diferente, ya que representa lo cotidiano a través de muñecos tipo playmobil, donde las escenas mas corrientes son representadas en cualquier lugar mas insospechado de una ciudad, y que a traves de una tomas mas general descubres donde ha sido.
Aqui tienen un ejemplo de los que digo:





A que les ha sorprendido, pues sigan viendo lo cotidiano en liliputiense inanimado en : Little people

Leer mas....


lunes, 12 de noviembre de 2007

Técnica, estética y opinión

Uno de los blogs que no se puede ignorar, gustándote la fotografía es el de Valentin Sama, este optico, comienza en el mundo de la fotografia en 1.953, profesionalizandose en 1.976. Varios campos de la fotografia estan cubiertas en su larga trayectoria profesional (profesor de EFTI y facultad de Bellas Artes de la UCM, socio fundador y editor tecnico de la revista FV, realiza pruebas tecnicas de productos para distintas firmas del sector fotografico, comisario de exposiciones, etc)

Con esta experiencia no podia ser menos la importancia tecnica de su blog, donde expresa su opinión sobre la realidad mas caliente del mundo de la fotografia, analiza productos, etc.

Lo mejor que sigas este enlace y disfrutes de la experiencia y pedagogía de un profesional.

Blog: Técnica, estética y opinión

Leer mas....


jueves, 1 de noviembre de 2007

Alfonso de Castro

Me he dado de alta en un grupo de debate en google denominado “ Ética y estética de la fotografía”, el cual es un lugar de encuentro , reflexión, intercambio de información y todo lo que tenga que ver con la fotografía artística..

Este grupo de debate esta formado principalmente por fotógrafos, profesores y alumnos de fotografía, y algún aficionadillo (con respeto y cariño) como yo.

Viendo algunos de los trabajos de sus componentes, he descubierto un mundo diferente, al que estoy acostumbrado a manejar, y no en la imagen, que por cierto muy buenas, sino en la teoría, historia, ensayos de la fotografía.

Aquí os comento una Web, que me ha sorprendido enormemente, por su minimalismo, sencillez e información que ofrece.

Esta Web es la de Alfonso de Castro, profesor de fotografía de la Universidad de Barcelona, donde a través de su página nos permite ver su trabajo teórico como el muy interesante de “prehistoria de la fotografía”.

El cual partiendo de la afirmación de que el aprendizaje de la fotografía no solamente es la parte técnica y operacional, importantes en si, pero no únicas, afirma algo tan obvio como que la fotografía es una imagen, con lo que conlleva eso, y a partir de aquí desarrolla toda su exposición.

Este no es el único articulo que tiene y a cual mas ilustrativo.

Su porfolio es extenso, desarrollando diferentes proyectos, totalmente diferentes entre ellos: SHORT STORIES & EXHIBITIONS, PORTRAITS & NUDES, STREET PHOTOGRAPHY y DOCUMENTARY & TRAVEL.

Su bibliografía, la cual nos inunda con información de libros, textos etc. bien clasificados, para los que quieran profundizar en los diferentes temas que ha tratado.

No voy a seguir desmenuzando su página Web, por lo que les pongo el enlace y disfrútenla.

Leer mas....


domingo, 28 de octubre de 2007

Foto libre: fotografía libre con software libre

Me ha gustado esta página, reivindica la fotografía libre (copyleft) y el uso de programas y herramientas de manipulación fotográfica sin ataduras de sistemas propietarios.

La forma que tienen de hacerlo es a través de tutóriales de esas herramientas, foro-escuela para la comunicación, relación y expresión de todos sus miembros. Se pueden crear galerías personales, donde puedes expresarte libremente mediante la imagen.

Si quieres saber más sobre ellos, te pongo sus objetivos y su enlace para que si te interesa puedas hacerte miembro.

Objetivos de FotoLibre.net
Nuestro objetivo es dotar a la Comunidad de facilidades y medios para manipular y mejorar las fotografías con programas y herramientas libres. Y por supuesto, pasar buenos ratos disfrutando de la fotografía y el retoque digital. Desde el poseedor deuna cámara digital, hasta el fotógrafo clásico “de carrete de toda la vida” que quieren tener sus fotografías en el ordenador, e incluso en Internet, de una forma sencilla.
Afortunadamente, el
Software Libre para tratamiento de imagen hacrecido enormemente en los últimos años y hoy en día, se puede hacer el ciclo completo de procesado de una imagen con Software Libre. Además, no sólo esperamos que crezca rápidamente, sino que estamos convencidos que la mejor manera de contribuir a ello es difundiéndolo y aprendiendo a utilizarlo entre todos.No obstante, nos encontramos a menudo con el problema de no disponer de mucha documentación, de que ésta esté desactualizada con respecto a las últimas versiones de los programas y, sobre todo, a que se encuentre en otros idiomas.Además, los foros y páginas de fotografía y retoque, suelen estar basadas y documentadas en su mayoría alrededor de programas y sistemas propietarios.Esto tiene a menudo su contrapartida en que muchos de los recién llegados al mundo de la imagen digital piensan que necesitan de sistemas y programas propietarios para poder aprovechar y sacar partido a sus fotografías y trabajos.
Nosotros queremos poner los medios para recopilar y aumentar esa documentación y proveer de un lugar de consulta y aprendizaje en el que los esfuerzos reviertan sobre nosotros mismos. A la vez que mandamos un mensaje a los desarrolladores de que estamos aquí, deseosos de probar sus nuevas versiones.
Igualmente, queremos contribuir a la difusión del
Copyleft frente al Copyright, creando un Almacén de Fotografías Libres que pueda ser utilizado tanto porparticulares, para sus propios proyectos o aprendizaje, como para proyectos colectivos como la muy interesante y recomendable Wikipedia.


Leer mas....


Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera