Fallado el II Concurso Fotográfico de La Macaronesia Europea
El proyecto MEDIAT II es la continuación y avance de los trabajos desarrollados por la edición del proyecto MEDIAT realizado durante los años 2002 – 2006, que nació de la urgente necesidad que tiene el Photographia – Museu “Vicentes”, en Madeira, uno de los más antiguos acervos del Mundo en el área de la imagen, para la recuperación e digitalización de sus negativos, la mayoría en “placa de vidrio”, y con graves problemas de deterioro y de inventario. En Canarias, el Museo Canario y el Centro de Fotografía Isla de Tenerife también tienen valiosas colecciones y problemas semejantes de inventario y disponibilidad pública de sus acervos fotográficos. En Azores, la Dirección Regional de la Cultura intenta concentrar en un único acervo varias colecciones privadas y públicas, que se encuentran dispersas por las más variadas entidades.
La Manera Atlántica
El Océano Atlántico es el nexo de unión de un conjunto de territorios insulares de una riquísima diversidad pero que comparten una misma forma de relacionarse con el resto del mundo. La fotografía de creación insular, como medio de plasmar una realidad reinterpretada por el isleño, es capaz de una alquimia que conjuga estos dos conceptos aparentemente antagónicos: pluralidad y unicidad.
El II Concurso Fotográfico de la Macaronesia Europea-MEDIAT ha tenido como objetivo proporcionar un foro común en el que Azores, Canarias y Madeira puedan entablar un dialogo sobre esta faceta de la creatividad y, a través del conocimiento mutuo, profundizar en la comprensión de rasgos tanto comunes como diferenciales, siempre en el seno de la manera atlántica de entender la vida.
Resultados, Premios y Exposición
Los premios están constituidos por un trofeo, y por la asistencia de los premiados a las exposiciones resultantes así como, a las II Jornadas de Fotografía de la Macaronesia, que se celebrarán a lo largo del año 2008 en los tres archipiélagos, tanto en el propio, como a los de donde no se es residente.
La exposición rotará por los tres Archipiélagos a lo largo del año 2008, iniciándose en marzo de ese año en la isla de Madeira.
Los premios fueron concedidos en Funchal – Madeira los días 11 y 12 de enero, en número de dos, actuando como Jurado las siguientes personas:
Presidenta: Dª Mª Helena Araujo, Directora del Museo Vicentes de Funchal –Madeira
Vicepresidente I: D. Antonio Vela de la Torre, Director del Centro de Fotografía “Isla de Tenerife”.
Vicepresidedente II: D. Rafael Barcelos, EMAIA – Estrutura de Missão do Arquivo de Imagem dos Açores.
Vocales: Dña. María Teresa de Melo Siza. Comisaria de exposiciones y exdirectora del Centro Portugués de Fotografía.
D. Alexandre Ramires, por el centro de la Imagen de Coimbra-Portugal.
D.Carlos A. Schwartz. Fotógrafo y arquitecto, por Canarias.
Secretario: D. Leonardo Vasconcelos, Técnico Museu Vicentes- Madeira
Los autores y proyectos premiados han sido:
Madeira
El Jurado, ante la escasa participación y calidad de las obras presentadas, decidió por unanimidad declarar desierto el premio correspondiente a la Región Autónoma de Madeira
Azores
Autor: Paulo Monteiro, por un trabajo documental que analiza determinados modos de vida de la sociedad azoriana que están en peligro de desaparecer.
Canarias
Autor: Francisco J. Macias González
Proyecto: Infortunada isla de Fuerteventura.
Un recorrido paisajístico por la isla donde se analiza, motivado por los bruscos cambios sociales y paisajísticos manifestados por la urbanización acelerada, los paisajes que, aún hoy, podemos contemplar.
Fuente: Fotografia en Canarias
0 comentarios:
Publicar un comentario