Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

sábado, 22 de diciembre de 2007

Carles Santos denuncia que la Diputación de Lleida le censura

  1. La institución instó al artista a retirar de una exposición fotos sobre sexo y religión
  2. "El autor estaba de acuerdo", asegura el presidente de la corporación provincial
Maria Jesus Ibañez
LLEIDA
Tres de las fotos retiradas, de la serie Caligaverot: una mujer besa a un Cristo, un crucifijo clavado en un trasero, y otro metido en unos calzoncillos. Foto: CARLES SANTOS

Censura o contención. Manipulación o sentido de la responsabilidad. El debate está servido. La decisión de la Diputaciónde Lleida de retirar de una exposición una treintena de fotografías del artista Carles Santos, que combinan elementos religiosos con contenidos sexuales, levantó ayer un sonoro revuelo. La corporación leridana, gobernada por PSC y ERC, considera que las imágenes "podían herir la sensibilidad de los ciudadanos". El autor, que no quiso participar en la inauguración de la muestra, alerta de lo arriesgado que es "permitir que las autoridades decidan sobre qué debe y no debe ver la gente".
"Nunca me había pasado nada parecido", aseguraba ayer Santos, un artista transgresor donde los haya, que, según afirmó, había presentado a los organizadores, con varias semanas de antelación, "toda la documentación por escrito referida a la instalación", titulada Crits de Crist al Crist de crits. Una vez más, el propósito era provocar reacciones. De asco, de estupor, de risa. Poco hubiera imaginado el artista que la primera respuesta sería el rechazo. "Si esta es la manera de actuar de determinada gente de izquierdas, vamos muy mal", señaló el autor de Vinaròs.
"Las fotos retiradas han estado ya en otras exposiciones, en Fráncfort y en Valencia, y nunca habían escandalizado a nadie", dijo Santos, que lamentó la "mutilación y la censura" a la que se sometió su obra.

"¿SON IMPRESCINDIBLES?"
La polémica se originó el pasado martes, cuando el artista se encontraba en la denominada Sala Gòtica, situada a pie de calle en el edificio del Institut d'Estudis Ilerdencs (IEI). El director del organismo, Joan Busqueta, y su vicepresidente, Gabriel Pena, se acercaron a saludarle y se sorprendieron al ver las fotografías.
"Busqueta preguntó si eran imprescindibles y Santos preguntó: ¿Por qué?", relató ayer Pena. El director de la entidad explicó entonces que la sede del IEI es un edificio "abierto a todos los públicos" y que, a su entender, algunas personas, incluidos los niños que visitan una muestra de belenes situada muy cerca, podían sentirse molestas con alguna fotografía. "Su respuesta fue que hiciéramos lo que quisiéramos", dijo el vicepresidente. Los responsables del IEI entendieron que, de este modo, Santos autorizaba la retirada. "Aquí no ha habido censura, se ha consensuado con el artista. Si no hubiera querido retirar las fotos, la exposición simplemente se habría suspendido", manifestó el presidente provincial, Jaume Gilabert (ERC).
Busqueta, que ayer recibió el respaldo del pleno de la diputación, aseguró desconocer de antemano el contenido de la muestra. Es más, dijo, la instalación había sido programada por su antecesora, Carme Vidal, actualmente diputada de CiU en el Parlament

Fuente: El Periodico


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera