Fotos eclécticas de un trotamundos
Coolture", la fotografía de un graffiti tomada por Campochiaro en Lisboa en el 2006
NEUQUÉN (Argentina).- La suya es una fotografía ecléctica, despojada de intereses esteticistas o documentales. Hay que entenderla desde la fascinación por retratar el detalle efímero, ese que atrapa el lente de la cámara por un instante. Espacio y tiempo condensado y convertido en "abstracto y en una construcción geométrica en el cuadro", como definió su trabajo Paolo Campochiaro desde París en un intercambio de correos electrónicos con este diario.
Algunas de sus fotos (parte de una serie que trabajó los últimos dos años) se exponen en el café del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz). La exposición se inauguró hace una semana y permanecerá hasta enero próximo.
Con una extensa trayectoria, Campochiaro es un fotógrafo que dialoga todo el tiempo con las ciudades y encara su trabajo como lo que es: un ser cosmopolita. Nacido en Montevideo en 1968, reside en París desde el 2001, y viaja por el mundo tras la búsqueda de edificios, figuras humanas en situaciones raras, luces y formas geométricas. Las persigue para crear.
Como él dijo: "La idea misma de mi trabajo radica en crear a través de las formas y los colores de la vida cotidiana e incluso a través ciertos objetos, un mundo de formas que nos invite a una sensación... cuando una foto mía produce una reacción sobre el espectador ya me siento ganador en mi búsqueda".
Esta intención lo llevó a recolectar fotos de graffitis (casi 50) registradas en Europa, Argentina y Cuba con la pretensión de mostrar "una forma de arte efímero". Arte callejero, un tanto pasajero pero potente a la vez, de artistas anónimos interesados en contar, algo, expresarse, denunciar. "Algo que me ha llamado la atención es reencontrar ciertos códigos callejeros en lugares tan diferentes como Dubai y Lisboa o París y La Habana", reflexionó Paolo.
El fotógrafo comenzó a mostrar sus trabajos en 1988 en Rosario, luego se presentó en Buenos Aires, Montevideo, Madrid, San Petersburgo,
Rotterdam, y ahora en el espacio de fotografía del MNBA. A la vez que se prepara para exponer en la feria de arte "Art Athens (en Atenas, Grecia) en mayo de 2008 y también en Abu Dhabi (los Emiratos Árabes) a partir del 23 de enero próximo en "Contempo Corporate Art".
Algunas de las imágenes que ahora están en Neuquén fueron realizadas los últimos dos años en Berlín, París, Londres, La Habana, Lisboa y Buenos Aires. Los temas y las características formales de las obras son, de acuerdo con sus criterios, muy vastos y diversos.
"Lo que une las series y caracteriza mi trabajo es la mirada efímera del detalle en una escena que se termina convirtiendo en abstracta y en una construcción geométrica en el cuadro", especificó el fotógrafo.
Oscar Smoljan, director del Museo y secretario de Cultura municipal, ofició como curador de la muestra. Dijo que "son fotos extraordinarias" que se dividen en tres partes: una de arquitectura internacional con imágenes geométricas, otra con graffitis y la última con formas abstractas de luces.
Con todo, la muestra condensa las intenciones de un fotógrafo trotamundos que no excluye la intensidad reflexiva en sus trabajos.
Fuente: Rio Negro
0 comentarios:
Publicar un comentario