Una fotografia solidaria
Borja Luque con los jovenes de la escuela de Uganda.
El fotografo jerezano Borja Luque levantara en Uganda una escuela de fotografia donde dara clases a jovenes adolescentes.
TEXTO: LA VOZ / FOTOS: LA VOZ / JEREZ
Mientras realizaba mi trabajo fotografico sobre las distintas actividades llevadas a cabo en Heals -un proyecto de la ONG Invisible Children-, y concretamente cuando llegamos al humilde y obsoleto taller fotogrifico, Denis -director del proyecto- me pidio que le diese una clase improvisada a los alumnos, a lo que accedi encantado. Durante la misma me sorprendio el elevado numero de asistentes a clase, su interes, y, sobre todo, el alto nivel de conocimiento basico�. Asi narra el fotografo jerezano Borja Luque sobre como surgio el proyecto de apertura de una escuela en Uganda. Pero el desarrollo de este proyecto no se queda solo en simples clases, ya que la fotografia es muy eficaz como medio prospero para buscarse la vida en Africa. Denis seria mi coordinador -continua Luque- y su enorme interes y capacidad de sacrificio garantizan un buen fin de este proyecto.
Borja Luque y su equipo colaborador tienen previsto impartir dos cursos basicos consecutivos de fotografia y laboratorio de blanco y negro, algo que lleva varios años ofreciendo en la Casa de la Juventud de Jerez. Asimismo, Luque esta trabajando con el ingles, para que los alumnos entiendan mejor los conceptros y añadira un video demostrativo casero de como revelar fotos en blanco y negro de forma totalmente natural. Sin embargo, para llevar a cabo este proyecto tendran que conseguir doce o quince camaras reflex antiguas que funcionen bien, y que asegura Borja que a ser posible tengan un par de objetivos por tema de compatilidad. Ademas, necesitaran dotar al laboratorio con dos o tres ampliadoras y el resto de accesorios, y, por ultimo, alguna casa fotografica que done material abundante como papel, pelicula y quimicos. Si no es posible conseguir la ultima donacion en blanco y negro, tendremos que recurrir -afirma- a los donativoss economicos, muy asequibles. De esta manera, Borja Luque hace un llamamiento a todos los ciudadanos y considera que no es mucho lo que pido, teniendo en cuenta que para nosotros -a los de su gremio se refiere- estas camaras antiguas, aunque las adoramos, no dejan de ser piezas de coleccion, ya que es ahora la tecnologia digital la que mas se utiliza.
Por su parte, Borja Luque ha puesto su granito de arena con la donacion de su vieja camara Olympus OM2, algunas lentes y su laboratorio fotografico completo. En este sentido, la Fundacion Angel Monreal, que ha participado de forma activa, generosa y desinteresada, se va a hacer cargo de enviar el material a Gulu.
Este proyecto se completara con programas de intercambio, viajes de enseñanza y colaboracion, concursos, exposiciones y otras actividades paralelas a los cursos con el fin de motivar a los alumnos. Con un buen entendimiento entre Heals y Borja Luque -a traves de internet- el proyecto estara terminado, la escuela de fotografia Tumaini abierta y un grupo de niños con grandes ambiciones mas cerca de ver sus sueños hechos realidad.
Todo comenzo porque, siguiendo con la linea de sus ultimos viajes con trasfondo solidario, aterrizo este año en Uganda. En Kampala busco una ONG acorde con el trabajo que Borja Luque tenia que realizar. Una vez alli, conocio a Jolly, directora de Invisible Children, una ONG muy conocida que mira por los intereses de los niños reclutados para la guerra en Uganda y fue la que le propuso contactar con el proyecto Heals de Denis.
Recien instalado en Gulu, llamo a Denis, quien trabajaba al frente de un grupo de niños y adolescentes realizando actividades artisticas, juegos, bailes y cantes autoctonos como terapia de re-integracion a la sociedad tras haber vivido traumaticas experiencias durante la guerra o en sus particulares e injustas experiencias personales. Fue entonces el principio de un bonito viaje formativo.
Fuente: La Voz Digital.es
0 comentarios:
Publicar un comentario