Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

miércoles, 27 de junio de 2007

Claudi Contreras analiza la fotografía latinoamericana

Explora los vericuetos, similitudes y diferencias que la convierten en arte vigente y contemporáneo .

Regresará a la ciudad de México en octubre, para presentar su más reciente libro "Conversaciones con fotógrafos mexicanos"

Convencido de que la fotografía en Europa es repetitiva, el artista español de la lente Claudi Carreras explora los vericuetos, las similitudes y diferencias que hacen de la fotografía latinoamericana un arte vigente y contemporáneo. "Mi principal preocupación es romper con los clichés, que muchas veces en la fotografía documental pretenden mostrar la faceta más escabrosa y horripilante del ser humano, sin embargo, es mostrar el día a día", consideró el fotógrafo oriundo de Cataluña.
Carreras regresará a la ciudad de México en octubre próximo a fin de presentar su más reciente libro "Conversaciones con fotógrafos mexicanos", que publicará la editorial Gustavo Gili. En entrevista con Notimex, el artista puntualizó que la intención de su trabajo es provocar una reflexión en el público europeo y dar cuenta de los actos heroicos de la realidad social cotidiana.
"Estamos en un momento muy complicado a nivel de medios, donde la importante es el glamour y el morbo, dejando de lado la cotidianidad, así como sus principales actores que son la gente común", apuntó. Manifestó que a través de "Conversaciones con fotógrafos mexicanos", busca reivindicar el papel de la fotografía y la riqueza de la tradición documental latinoamericana, no obstante, aseveró que esta tesis, con la cual obtendrá su doctorado, lo encamina a la conclusión de que no existe una fotografía latinoamericana.
En este sentido, puntualizó que tras recorrer los 18 países continentales que conforman la región de América Latina, durante dos años, "he podido identificar que los fotógrafos trabajan en diferentes vertientes". "Se puede hablar de una escuela mexicana, sin embargo, hay muchos artistas de la lente que enfilan sus esfuerzos en otras directrices y que no tienen ninguna vinculación estrictamente con lo mexicano, sin embargo, forman parte de esta realidad que se fragua a diario en países como México", dijo.
Carreras puntualizó que la vigencia de la fotografía en América Latina radica en la continua reformulación de los parámetros y el hecho de que no existan axiomas, así como el fuerte matiz social que la convierte en un reflejo de la realidad del entorno en que se vive. El fotógrafo, quien también es colaborador del diario La Vanguardia en Barcelona, España, comentó que durante su estancia en México, dictará varias conferencias.
Este viernes, en el Centro Cultural España, ofrecerá "Fotografía documental de autor en América latina y España, documentos personales". Carreras comentó que el ánimo y el interés, sobre todo de la gente joven, por asistir a las charlas e interactuar con el ponente "es lo que me entusiasma para continuar con esta labor". Tras cumplir su compromiso en la ciudad de México, Carreras estará el 25 y 26 de junio en la ciudad de San Luis Potosí, y el 29 en el puerto de Veracruz. (Con información de Notimex/SCL).


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera