Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

miércoles, 27 de junio de 2007

Fallece el Decano de la Fotografía en Bayamo

Por Raynor Rivera Licea
Foto Luis Carlos Palacios

El fotógrafo Rolando Avello Vidal, quien captó las imágenes de los muertos del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, falleció en Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma, a la edad de 83 años.
Avello, considerado el Decano de los artistas del lente en la Ciudad Monumento, nació el 4 de marzo de 1924 y se desempeñó como fotógrafo privado y corresponsal de la revista Bohemia y el periódico Prensa Unida, de Santiago de Cuba.
Refiriéndose a los acontecimientos de 1953, Avello expuso al colega Orlando Fombellida Claro, de La Demajagua: “Los guardias que me llevaron al lugar, llamado Ceja de Limones, a la salida de Bayamo rumbo a Holguín (en la mañana del 27 de julio de 1953), me dijeron que allí había ocurrido un combate, pero al ver los cadáveres vestidos de paisano, los grandes orificios de bala que demostraban fueron disparados de muy cerca, estar chapeada la hierba debajo y alrededor de ellos, no ver ni un casquillo, y conociendo los rumores del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, supe que los habían asesinado en otro sitio y después los colocaron allí.
“Al regresar de Ceja de Limones me puse a revelar e imprimir. En eso estaba, cuando el administrador del cementerio me llama por teléfono y me dice que iba a enterrar dos cadáveres que tenían varios tiros. Fui rápidamente y los fotografié. Hice las seis fotos y mandé juegos al juez y al periódico (Prensa Universal), que las publicó al día siguiente. Poco después establecieron la censura.
“Rolando Avello no olvida –dice el texto del 26 de julio de 1997- la tremenda impresión que le causó ‘ver aquellos muchachos, jóvenes como yo vilmente asesinados.”
Entre sus más importantes trabajos fotográficos están la entrada del Comandante en Jefe Fidel Castro a Bayamo el 2 de enero de 1959 e instantáneas de los Comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara.
Asimismo su obra, publicada en diversos medios de prensa, constituye referencia obligada para investigar los primeros años de la Revolución.
Avello laboró en la Dirección provincial de Educación y fue hasta deceso miembro de honor de la Asociación de Fotógrafo de Bayamo, donde fungió como jurado de varios certámenes.
Ostentó la medalla de la Campaña de Alfabetización, la distinción por el 25 aniversario de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), diploma por el 50 aniversario de Radio Bayamo, y otros reconocimientos
Fuente: La Demajagua


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera