osé Benito muestra en imágenes «la naturaleza próxima y desconocida»

SERGIO BALSEYRO
Estado Español.- Cincuenta y dos paneles luminosos muestran desde ayer en pleno centro de Alicante, en la avenida Óscar Esplá, la exposición fotográfica más grande de España, 100 % natural. La CAM recoge cien impactantes fotografías que realizan un recorrido por los diversos ecosistemas españoles, a cargo de José Benito Ruiz, el fotógrafo de la naturaleza más reconocido dentro y fuera de nuestro país. La exposición, tal y como recordaron en el acto de presentación, en el Auditorio de la CAM, nos acerca a una naturaleza tan sorprendente como próxima y desconocida.
José Benito Ruiz, que tomó por primera vez una cámara en sus manos a los ocho años, y cuatro más tarde ya se interesó por la naturaleza, agradeció el «respeto» de la entidad a la hora de tratar las imágenes y por mostrarlas a un número cada vez mayor de personas. Le acompañaba en el acto Mariano Cano, presidente de la Asociación Fotográfica Española de Naturaleza, quien insistió en que profesionales como J. B. Ruiz han conseguido hacer bien su trabajo en las distintas especialidades, ya sea fauna, paisaje o fotografía subacuática.
Cano repasó los innumerables galardones que el fotógrafo ha obtenido en los últimos años tanto en el país como en Europa y Estados Unidos, así como el abultado número de alumnos «asiduos», más de 2.500, que tiene en cursos y talleres.
Experiencia
José Benito Ruiz ha creado ya catorce libros fotográficos que han creado escuela y, además, ha participado como director de fotografía en seis premiados documentales.
Por su parte, José Pina Galiana, director general de la CAM, aseguró que con exposiciones como 100 % natural, un «recorrido por los principales ecosistemas ibéricos a través de 52 paneles retroalimentados», se manifiesta la defensa de la entidad crediticia por el Medio Ambiente.
Descubrimientos
La exposición desvela «la naturaleza más recóndita junto a la más cotidiana, a través de mundos minúsculos junto a gigantes dormidos, paisajes escondidos y plantas austeras, la astuta mirada de un lobo y el vigoroso vuelo de un ave rapaz». La muestra es «una reflexión sobre la belleza y fascinación que nos provoca la naturaleza tal y como es en realidad».
Por último, la concejal de Medio Ambiente, Asunción Sánchez Zaplana, agradeció a la CAM la propuesta de concienciación de nuestros entornos, así como la elección de unas fechas, Navidad, y un lugar, el centro de Alicante, para mostrar la exposición.
Fuente: La Verdad
Estado Español.- Cincuenta y dos paneles luminosos muestran desde ayer en pleno centro de Alicante, en la avenida Óscar Esplá, la exposición fotográfica más grande de España, 100 % natural. La CAM recoge cien impactantes fotografías que realizan un recorrido por los diversos ecosistemas españoles, a cargo de José Benito Ruiz, el fotógrafo de la naturaleza más reconocido dentro y fuera de nuestro país. La exposición, tal y como recordaron en el acto de presentación, en el Auditorio de la CAM, nos acerca a una naturaleza tan sorprendente como próxima y desconocida.
José Benito Ruiz, que tomó por primera vez una cámara en sus manos a los ocho años, y cuatro más tarde ya se interesó por la naturaleza, agradeció el «respeto» de la entidad a la hora de tratar las imágenes y por mostrarlas a un número cada vez mayor de personas. Le acompañaba en el acto Mariano Cano, presidente de la Asociación Fotográfica Española de Naturaleza, quien insistió en que profesionales como J. B. Ruiz han conseguido hacer bien su trabajo en las distintas especialidades, ya sea fauna, paisaje o fotografía subacuática.
Cano repasó los innumerables galardones que el fotógrafo ha obtenido en los últimos años tanto en el país como en Europa y Estados Unidos, así como el abultado número de alumnos «asiduos», más de 2.500, que tiene en cursos y talleres.
Experiencia
José Benito Ruiz ha creado ya catorce libros fotográficos que han creado escuela y, además, ha participado como director de fotografía en seis premiados documentales.
Por su parte, José Pina Galiana, director general de la CAM, aseguró que con exposiciones como 100 % natural, un «recorrido por los principales ecosistemas ibéricos a través de 52 paneles retroalimentados», se manifiesta la defensa de la entidad crediticia por el Medio Ambiente.
Descubrimientos
La exposición desvela «la naturaleza más recóndita junto a la más cotidiana, a través de mundos minúsculos junto a gigantes dormidos, paisajes escondidos y plantas austeras, la astuta mirada de un lobo y el vigoroso vuelo de un ave rapaz». La muestra es «una reflexión sobre la belleza y fascinación que nos provoca la naturaleza tal y como es en realidad».
Por último, la concejal de Medio Ambiente, Asunción Sánchez Zaplana, agradeció a la CAM la propuesta de concienciación de nuestros entornos, así como la elección de unas fechas, Navidad, y un lugar, el centro de Alicante, para mostrar la exposición.
Fuente: La Verdad
0 comentarios:
Publicar un comentario