La vitoriana Ana Valdeolivas crea un calendario sobre la estética de los motoristas
RETRATO. Una de las imágenes del calendario. / ANA VALDEOLIVAS
La imágenes en blanco y negro retratan a los miembros del más antiguo club alavés en activo, Ganora Gabekoak
N. A.
No son tanto las motocicletas, sino quienes las conducen. La estética de los motoristas 'custom', a través de los integrantes del motoclub Ganora Gabekoak-Impresentables, es la base de un calendario realizado por la fotógrafa alavesa Ana Valdeolivas.
La artista, ganadora de diversos concursos fotográficos y que ha expuesto en varias ocasiones en Montehermoso y otras salas, explica que enfocó la iniciativa como «un trabajo de fotografía artística con doce personas que no conocía, para transmitir en las imágenes la filosofía de pertenecer a un motoclub» y que finalmente se han traducido en un calendario.
La agrupación motorista, que cumple 18 años en 2008, «es la más veterana de la ciudad, y queríamos hacer algo especial, lejos de los tópicos del mundo de las motos. Se trataba de que las imágenes tuvieran un valor por sí mismas», señala el presidente de Ganora Gabekoak, Kepa Q. Beloki.
Valdeolivas subraya el hecho de haber trabajado en el propio local social de los retratados, donde «montamos un miniplató, para que con esa escenografía original se crease un ambiente y ellos se sintieran identificados, a gusto, porque la mayoría nunca se había enfrentado a una sesión artística». La fotógrafa ha contado con la colaboración de su colega artista Anabel Quincoces -autora de la obra de vidrio 'Water flames (flowing)' del Artium, entre otros múltiples trabajos de plástica, imagen y vídeo- «que me ha echado una mano a la hora de la toma de imágenes. Además, ella ha hecho un 'making off' que se incorporará a la futura página web del motoclub. La gente del ámbito artístico podemos colaborar para crear».
Cuero y cromados
Las imágenes han supuesto «buscar doce elementos diferentes, para que cada retrato sea distinto. Las luces son bastante envolventes y contrastadas, para tapar o resaltar los fondos en diversas situaciones», describe la fotógrafa. «Las fotos no muestran en muchos casos las motos, sino más la actitud de cada persona», apunta la autora, que cita como ejemplos los anillos de un motero o los tatuajes de otro, una guitarra eléctrica en otra instantánea -«que une la filosofía motera y el rock»- o la «ambientación americana» de uno de los personajes, junto a un a reproducción de uan gasolinera antigua.
Ana Valdeolivas ha optado por el blanco y negro, ya que «la ropa negra es muy identificativa y se resaltan tanto el cuero como los cromados de las motos». Además, las fotografías de la autora alavesa no sólo han dado lugar a la edición del calendario -que podrá adquirirse por 9 euros en los bares Sugoi, Wall Street, Iron Fist, Caledonia o pedirse a impresentables2008@yahoo.es-, sino que existe un proyecto de exposición con el numeroso material gráfico, para el próximo año.
Fuente: El Correo Digital
No son tanto las motocicletas, sino quienes las conducen. La estética de los motoristas 'custom', a través de los integrantes del motoclub Ganora Gabekoak-Impresentables, es la base de un calendario realizado por la fotógrafa alavesa Ana Valdeolivas.
La artista, ganadora de diversos concursos fotográficos y que ha expuesto en varias ocasiones en Montehermoso y otras salas, explica que enfocó la iniciativa como «un trabajo de fotografía artística con doce personas que no conocía, para transmitir en las imágenes la filosofía de pertenecer a un motoclub» y que finalmente se han traducido en un calendario.
La agrupación motorista, que cumple 18 años en 2008, «es la más veterana de la ciudad, y queríamos hacer algo especial, lejos de los tópicos del mundo de las motos. Se trataba de que las imágenes tuvieran un valor por sí mismas», señala el presidente de Ganora Gabekoak, Kepa Q. Beloki.
Valdeolivas subraya el hecho de haber trabajado en el propio local social de los retratados, donde «montamos un miniplató, para que con esa escenografía original se crease un ambiente y ellos se sintieran identificados, a gusto, porque la mayoría nunca se había enfrentado a una sesión artística». La fotógrafa ha contado con la colaboración de su colega artista Anabel Quincoces -autora de la obra de vidrio 'Water flames (flowing)' del Artium, entre otros múltiples trabajos de plástica, imagen y vídeo- «que me ha echado una mano a la hora de la toma de imágenes. Además, ella ha hecho un 'making off' que se incorporará a la futura página web del motoclub. La gente del ámbito artístico podemos colaborar para crear».
Cuero y cromados
Las imágenes han supuesto «buscar doce elementos diferentes, para que cada retrato sea distinto. Las luces son bastante envolventes y contrastadas, para tapar o resaltar los fondos en diversas situaciones», describe la fotógrafa. «Las fotos no muestran en muchos casos las motos, sino más la actitud de cada persona», apunta la autora, que cita como ejemplos los anillos de un motero o los tatuajes de otro, una guitarra eléctrica en otra instantánea -«que une la filosofía motera y el rock»- o la «ambientación americana» de uno de los personajes, junto a un a reproducción de uan gasolinera antigua.
Ana Valdeolivas ha optado por el blanco y negro, ya que «la ropa negra es muy identificativa y se resaltan tanto el cuero como los cromados de las motos». Además, las fotografías de la autora alavesa no sólo han dado lugar a la edición del calendario -que podrá adquirirse por 9 euros en los bares Sugoi, Wall Street, Iron Fist, Caledonia o pedirse a impresentables2008@yahoo.es-, sino que existe un proyecto de exposición con el numeroso material gráfico, para el próximo año.
Fuente: El Correo Digital
0 comentarios:
Publicar un comentario