Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

jueves, 27 de diciembre de 2007

Alfonso Fernandez: Reflejos del alma

Mayra Salinas

Un momento visto a través de la cámara de Alfonso Fernández es para su protagonista ese retrato que capta no sólo un lindo rostro o un instante de felicidad, sino el reflejo del sentimiento que en ese preciso instante vuelca en su alma.

Visión, estilo, talento, pasión y el gusto por el arte son las características que hacen de este profesional de la lente, un fotógrafo de reconocimiento local, nacional e internacional, obteniendo una gran cantidad de premios por la excelencia que distingue su trabajo.

El respaldo que le otorgan 28 años de experiencia como fotógrafo, lo mismo de un evento social que de una imagen comercial publicitaria, es la tarjeta de presentación con la que Fernández recibe a quienes arriban a su estudio, ubicado en la Avenida Tecnológico, para solicitar sus servicios.

Ahí, en ese espacio íntimo, en el que las paredes lucen repletas de su obra, el ‘máster’ de la fotografía platica del camino recorrido, los logros y el empeño que pone día a día para hacer mejor su trabajo.

Sus inicios...

Alfonso Fernández es sin duda más que un simple fotógrafo. Desde temprana edad sintió cierta inquietud por el arte, encontrándose años después con su especial virtud: la de captar recuerdos a través de una imagen.

“La inquietud por las cosas de este tipo ya la traía desde chico, traté de hacerle a la pintura y a la música. Cuando salí de secundaria me fui a la Ciudad de México a inscribirme en el conservatorio, pero no me fue bien”, platica.

“Por azares del destino, en la preparatoria, un grupo de amigos planeaba el anuario y como yo le movía a la cámara me encargué de las fotos y comencé a meterme al cuarto oscuro y a descubrir este mundo fascinante”, añade.

El ingeniero industrial egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez jamás imaginó que lo que inició como un pasatiempo se convertiría luego en su profesión y, más allá de eso, en su mayor éxito.

“La fotografía es una pasión solitaria porque uno disfruta y goza internamente sus fotos. Estar solo en el cuarto oscuro y ver brotar del revelador la bonita y única imagen que captaste es una satisfacción incomparable, es un momento mágico”, señala.

Y aunque el fotógrafo afirma que vivía un verdadero romance al revelar sus retratos, fue el primero en implementar la digitalización en Ciudad Juárez.

Desde 1997 y hasta el 2003, Alfonso Fernández era el único en ofrecer un servicio fotográfico con todo el avance de la tecnología en esta frontera.

“Con las herramientas que se tienen hoy se abrió un mundo de posibilidades por lo difícil que era trabajar en lo oscuro y a precisión. En la transición de película a digital la fotografía no cambió, lo único que se modificó fue el método de grabación, pero el buen fotógrafo hace buenas tomas con cualquiera de los dos sistemas”, opina.

La trayectoria...

Expresiones, sentimientos, emociones... eso es lo que se percibe al admirar el trabajo de Alfonso Fernández. Y es que hablar de él, es hablar de capacitación, profesionalismo y éxito.

Alfonso Fernández es el único fotógrafo de la localidad reconocido por la Asociación Internacional de Fotógrafos de Boda y Retrato, y por la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, organismos que le han otorgado el grado de maestría por reunir 50 menciones honoríficas, además de una amplia cantidad de premios en diversos rubros.

Llegar a estos momentos de su carrera no fue fácil. En 1999 conoció a quien cambió su perspectiva sobre la fotografía por completo: Monte Zucker.

Mundialmente conocido como uno de los grandes del retrato clásico, Zucker (q.e.p.d) cambió radicalmente el modo de ver las cosas en Alfonso Fernández.

“El secreto está en involucrarte sentimentalmente con la pareja o la persona que vas a tomar. Saber bien qué es lo que quieren y así vas a saber cómo captar ese sentimiento, esa emoción del instante en que haces el ‘click’”, expresa el fotógrafo.

“Claro que debes acompañar la foto con una buena técnica, la iluminación adecuada y conocer esa historia que vas a trasmitir, para lograr la imagen ideal”, agrega.

Hasta el 2004 estuvo capacitándose con el maestro Monte Zucker, logrando un nivel de calidad en su trabajo a través de las críticas de su maestro y con muchas horas de práctica.

El admirador de los retratos clásicos, platica emocionado anécdotas vividas en ciertos eventos en los que ha trabajado, dejando en claro la gran pasión y gusto que siente por su profesión.

“La forma en que se disfruta la belleza de una novia, la felicidad que irradia en ese momento y cómo se siente una reina, lo disfruto muchísimo”.

“Siempre platico con ellas y empiezo a descubrir cómo son, qué tan soñadoras o románticas, y en base a eso les hago las fotografías. El chiste es que sean ellas mismas, por eso las fotos formales no son de poses, son de naturalidad, sólo hay que buscarles al buen ángulo y ya”, asegura.

Esa habilidad de plasmar en sus retratos la perfección de cada individuo es resultado de su ardua preparación para complementar la parte técnica con la artística, logrando transmitir una idea a través de su trabajo.

“Las fotos tienen que llevar parte de la gente y parte de mí, porque en mi trabajo está esa visión distinta de resaltar los detalles que otros no ven”.

Fernández afirma que la mayor herencia que pudo dejarle Zucker fue la de tener claro que no se necesita únicamente una cámara para tomar una foto.

“Mi maestro me enseñó a ver lo bonito de dos personas amándose, la belleza de una mujer, cosas que él describía de una manera inigualable y que pude adaptar a mi trabajo”.

De concurso...

Al ver el fruto de su aprendizaje, el propio Monte Zucker alentó a Alfonso Fernández a ingresar sus trabajos a concurso, lo que sucedió en el 2002, cuando entró a la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales e inscribió cuatro fotos para el certamen de la convención nacional, que se llevaría a cabo en Morelia, Michoacán.

Desde entonces ha permanecido activo en los diferentes eventos de la asociación, destacando con méritos en varias de sus fotografías e introduciendo varios de sus retratos a la Colección de Honor.

“Las fotos que pertenecen a la colección se promueven en Europa y Estados Unidos para mostrar el trabajo realizado por fotógrafos mexicanos”, indica.

Alfonso Fernández es también miembro de la Asociación Internacional de Fotógrafos de Retrato y Boda (Wedding and Portrait Photographers International), en donde ha obtenido diversos reconocimientos por la calidad de sus obras.

Dentro de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales recibió un título y medalla de Maestría, al igual que en la WPPI (Wedding and Portrait Photographers International) se hizo acreedor a la medalla de ‘master’ y una barra adicional por “Outstanding photography”

Durante tres años consecutivos sus fotos han contado con altas calificaciones, por lo que se hizo acreedor a un certificado de calidad por parte de la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales.

Y por si fuera poco, ha impartido conferencias y talleres, además de haber sido juez nacional en la Convención Nacional de Zacatecas.

Dueño de un particular estilo para captar imágenes y con muchos planes de seguir capacitándose y conservar su nivel, Alfonso Fernández es sin duda uno de los mejores profesionales de la lente en Juárez y la República Mexicana.

Actualmente está introduciendo una nueva técnica en la que las fotografías se retocan con pintura, logrando una mezcla artística que solamente en su estudio podrá encontrar.

Los logros...

•• En el 2005 recibe dos maestrías, una otorgada por la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales A.C. y otra por parte de WPPI (Wedding and Portrait Photographers International).

•• Recibe también por parte de esta asociación dos “barras” de reconocimiento a la excelencia: la azul que significa “Accolade of Photographic Mastery” y la verde que es “Accolade of Outstanding Photographic Achievement”.

•• En el 2006 por parte de Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, recibe un “Certificado de Calidad” por haber obtenido durante tres años consecutivos en sus obras fotográficas, calificaciones superiores meritorias a “Colección de Honor” y es invitado a participar dentro de la Mesa Directiva de esta sociedad, ocupando el cargo de Vocal de Cuerpo Colegiado.

•• En la 32 Convención Internacional de Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, realizada en julio del 2007, en la Ciudad de Zacatecas, tiene el honor de ser invitado como juez, alternando con maestros que tienen más de 15 años calificando fotografías a nivel internacional.

•• En otra ceremonia, obtiene su primer barra por 25 Menciones Honoríficas (méritos) adicionales, por su participación con fotografías de concurso, logrando varias menciones honoríficas y seis de sus fotografías a formar parte de la “Colección de Honor” de la Asociación y también por servicios adicionales: calificando fotografías como Juez en el Seminario de San Carlos 2006 y en el de Monterrey 2007, de SMFPA; y por la conferencia de apertura “Así de Fácil”, en el seminario de San Carlos 2007, y dos conferencias locales sobre manipulación digital en Photoshop.

•• Ha tenido la oportunidad de impartir diversos seminarios: en Chihuahua sobre “Fotografía de Modelos y Retrato de Glamour”, en 1990, en la UACJ, sobre “Retrato Clásico” en el 2000, localmente entre sus colegas sobre actualizaciones. En Tijuana, en el Seminario Internacional 2004, sobre “Fotografía Digital y Manipulación de Imágenes”. En las Convenciones Nacionales de SMFPAC, en Toluca 2005 y Villahermosa 2006, sobre los temas: “Pintando con Luz” y “Como ayudar a tus papás en el estudio fotográfico”, en el Seminario Infantil.

MTRO. Alfonso Fernández
• Servicios Fotográficos Profesionales
• Avenida Tecnológico 1335, local 10
• Teléfono 617-5400

Fuente: El Diario


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera