«Hay que observar con otra mirada lo cotidiano»
P. PÉREZ SALÁN
Fotógrafo profesional, Óscar Anta es el principal impulsor de la asociación de fotógrafos Enfocarte, que reúne a una quincena de aficionados y amantes de la fotografía en Medina de Rioseco y su comarca.
-¿Cómo nace Enfocarte?
-Todo surgió a raíz de un curso de fotografía que organizó el departamento de Cultura del Ayuntamiento en verano y que impartió el artista argentino Mario Pascucci. Allí nos reunimos un grupo de personas amantes de la fotografía, que después decidimos continuar haciendo más actividades juntos.
-¿Qué fines persigue la asociación?
-El objetivo de este colectivo es realizar actividades que fomenten la afición por la fotografía, tanto en la técnica analógica como digital, así como participar activamente en la vida cultural de nuestro municipio y comarca. El año pasado organizamos una exposición temática sobre lugares y rincones riosecanos para recaudar fondos a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. En verano organizamos unas veladas fotográficas, bajo el título 'Las miradas del Canal'.
-También han convocado algún concurso.
-Efectivamente, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, este año Enfocarte se ha encargado de elaborar las bases y constituir el jurado de un concurso fotográfico que ha elegido la foto que ilustra el calendario del 2008. El premio tiene un valor sentimental, porque se colgará en muchos hogares.
-En la semana de la Constitución, organizaron una curiosa exposición.
-Fue una muestra fotográfica con cuarenta instantáneas sobre las recreaciones de la batalla del Moclín celebradas en los últimos años, que sirvió para abrir el programa de actos conmemorativos del bicentenario de este hecho histórico que la ciudad celebrará el próximo año y en el que participarán cientos de recreadores de varios países.
-¿Qué otras actividades tienen pensado realizar?
-Nos gustaría poner en marcha algún curso sobre manejo de programas gráficos como el Photoshop, y alguna otra exposición aún por definir. Lo importante es fomentar la afición a la fotografía y observar con otra mirada lo cotidiano, que muchas veces nos pasa desapercibido.
Fuente: El Norte de Castilla
-¿Cómo nace Enfocarte?
-Todo surgió a raíz de un curso de fotografía que organizó el departamento de Cultura del Ayuntamiento en verano y que impartió el artista argentino Mario Pascucci. Allí nos reunimos un grupo de personas amantes de la fotografía, que después decidimos continuar haciendo más actividades juntos.
-¿Qué fines persigue la asociación?
-El objetivo de este colectivo es realizar actividades que fomenten la afición por la fotografía, tanto en la técnica analógica como digital, así como participar activamente en la vida cultural de nuestro municipio y comarca. El año pasado organizamos una exposición temática sobre lugares y rincones riosecanos para recaudar fondos a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. En verano organizamos unas veladas fotográficas, bajo el título 'Las miradas del Canal'.
-También han convocado algún concurso.
-Efectivamente, en colaboración con el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, este año Enfocarte se ha encargado de elaborar las bases y constituir el jurado de un concurso fotográfico que ha elegido la foto que ilustra el calendario del 2008. El premio tiene un valor sentimental, porque se colgará en muchos hogares.
-En la semana de la Constitución, organizaron una curiosa exposición.
-Fue una muestra fotográfica con cuarenta instantáneas sobre las recreaciones de la batalla del Moclín celebradas en los últimos años, que sirvió para abrir el programa de actos conmemorativos del bicentenario de este hecho histórico que la ciudad celebrará el próximo año y en el que participarán cientos de recreadores de varios países.
-¿Qué otras actividades tienen pensado realizar?
-Nos gustaría poner en marcha algún curso sobre manejo de programas gráficos como el Photoshop, y alguna otra exposición aún por definir. Lo importante es fomentar la afición a la fotografía y observar con otra mirada lo cotidiano, que muchas veces nos pasa desapercibido.
Fuente: El Norte de Castilla
0 comentarios:
Publicar un comentario