Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

jueves, 16 de agosto de 2007

Los espectadores muestran su visión sobre la fotografía del WalKer Evans

Los participantes en los talleres de verano del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente exponen sus obras desde ayer y hasta el día 9 de septiembre en dichas instalaciones. Niños y mayores muestran sus obras inspiradas en el trabajo del fotógrafo estadounidense Walker Evans.

La muestra de estos 'collages' inspirados en el trabajo de Evans entre 1936 y 1996 se denomina 'Allie, otras miradas'. El título de la exposición deriva de «una selección de las diferentes recreaciones realizadas a partir de la fotografía de Allie Mae Borroughs», según fuentes del museo.

La joven de 27 años era la esposa de un aparcero de algodón 'que se ha reinterpretado a través de nuestra propia mirada, la del espectador, para convertirla en otra más divertida, rica, despierta y reflexiva'. La entidad pretende con el inicio de esta iniciativa unir las miradas del fotógrafo, el fotografiado y el espectador.

Evans realizó las obras de 'Una mirada americana, 1936-1996' debido a la propuesta que llevó a cabo en 1935 la oficina federal de Estados Unidos para reflejar los programas de ayuda para los pequeños campesinos durante la Gran Depresión, por lo que sus fotografías reflejan la extrema pobreza del campo durante la época. La carga psicológica de las fotografías consolidaron el género del fotoperiodismo documental de principios de siglo.

Fuente: Terra Actualidad - VMT


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera