Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

domingo, 14 de octubre de 2007

"Existo... luego pienso"

Una muestra del escultor, plástico, decorador, fotógrafo y poeta Fernando Ganoud. Impetuoso, el artista inscribe en sus fotos reflexiones y dibujos que hacen de las imágenes obras ampliamente sugestivas. La exposición se puede visitar en la Universidad Fasta de Pioneros 38. Es en el marco del Mes de la Fotografía.*
Por Ariel García.

Argentina.- Uno de los paradigmas que atraviesa esta edición del Mes de la Fotografía es el de la fotografía contemporánea. Las nuevas estéticas son centrales en varias de las muestras y muchas veces se cruzan con la fotografía documental testimonial, de la cual también hay demostraciones muy interesantes y elocuentes.
El autor de esta muestra es Fernando Genoud. Un artista con claras influencias surrealistas e influenciado por Da Vinci y El Greco y que si bien no se encuentra abocado exclusivamente a la fotografía, ha deleitado a los espectadores de esta muestra con esta sugestiva técnica.
El trabajo digital juega aquí un rol preponderante ya que no sólo los fondos fotográficos tienen una labor importante de edición sino que, además, se añade una sobrescritura que reflexiona in situ sobre los temas que subyacen en la obra.
Muchas son las inquietudes que despierta la exposición (más de una por cuadro) pero tal ves el sesgo distintivo es la exploración que se hace desde la fotografía hacia las otras artes (literatura y plástica).


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera