El fotógrafo argentino Walter Astrada documenta la muerte de mujeres en Guatemala

Además, cita en su informe que este ilícito, en un 99% descansa de la mano de la "impunidad". Pero el fotógrafo cuenta que no sólo recibió apoyos de la sociedad y de políticos, sino también de sus propios colegas guatemaltecos.
Sobre esto último, destaca que estos aludían a que las imágenes obtenidas en la investigación "eran muy fuertes" para publicarlas.
Sin embargo, en 2007, "ganó el prestigioso World Press Photo y las seleccionaron para ser proyectadas en el Festival Internacional de Fotoperiodismo de Perpignan, Francia.
Pero cabe destacar que en Guatemala acordó junto a los familiares de las víctimas no difundirlas, para protegerlos, ya que "los mártires encuentran al verdugo dentro de sus casas y en sus barrios".
Fuente: Periodista-es
0 comentarios:
Publicar un comentario