'Un mundo compartido', las miradas de Magnum, en la sala Universidad
La Fundación Orange inaugura hoy una muestra que recoge el trabajo de siete fotógrafos, entre ellos Cristina García Rodero
G. BALBONA
Estado Español.- Bajo el epígrafe de 'Un mundo compartido', la Fundación Orange presenta en Santander una nueva exposición fotográfica que plasma el trabajo de siete fotógrafos de la prestigiosa agencia Magnum Photos sobre «la labor de inclusión, apoyo a la cultura y fomento de la comunicación» que lleva a cabo la citada Fundación en España y Francia.
Los fotógrafos Abbas, Martine Franck, Maya Goded, Alex Majoli, Susan Meiselas, Gueorgui Pinkhassov, Patrick Zachmann y la española Cristina García Rodero, una de las creadoras con mayor proyección internacional, han sido los encargados de elaborar este testimonio en imágenes de la labor social de la Fundación Orange.
Las fotografías reunidas son el fruto de una serie de objetivos comunes: «compartieron el día a día de dos niños autistas, presenciaron las formas de comunicación en una familia de niños sordos, descubrieron, junto con personas ciegas, las esculturas expuestas en un museo, acompañaron a adultos en su aprendizaje de la escritura, participaron en la educación de las chicas en un pueblo de Mali y vivieron la aventura de los grupos vocales en sus ensayos y sus conciertos».
Con motivo del décimo aniversario de la Fundación Orange en España se invitó a un fotógrafo de Magnum, en este caso Cristina García Rodero, a retratar las acciones sociales impulsadas por la Fundación Orange.
La mirada de la creadora española compartió su tiempo con personas autistas y con discapacidad motora. También visitó museos junto a personas sordas y pudo conocer una sesión de cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva.
La histórica Magnum Photos fue fundada en 1947 por Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger y David Seymour, cuatro fotógrafos convencidos de la fuerza del medio fotográfico para dar testimonio de los sobresaltos del mundo y provocar el despertar de la conciencia.
Presentes en todos los ámbitos y continentes, sus miradas han recogido los episodios que han marcado nuestra época, conflictos, revoluciones..., pero también revelan la vida cotidiana de los seres humanos o las personalidades del mundo artístico.
De esta forma, sus obras se han convertido en iconos que, ampliamente difundidos por la prensa internacional, han pasado a formar parte de la memoria colectiva. A un tiempo reporteros y artistas, los miembros de Magnum reivindican esta doble identidad, trascendiendo así las divisiones y los códigos propios tanto de la prensa como del arte contemporáneo. La apertura de la muestra tendrá lugar hoy jueves, a las 18.00 horas, y se podrá visitar, con entrada gratuita, hasta el próximo 16 de julio.
Fuente: El Diario Montañes
Estado Español.- Bajo el epígrafe de 'Un mundo compartido', la Fundación Orange presenta en Santander una nueva exposición fotográfica que plasma el trabajo de siete fotógrafos de la prestigiosa agencia Magnum Photos sobre «la labor de inclusión, apoyo a la cultura y fomento de la comunicación» que lleva a cabo la citada Fundación en España y Francia.
Los fotógrafos Abbas, Martine Franck, Maya Goded, Alex Majoli, Susan Meiselas, Gueorgui Pinkhassov, Patrick Zachmann y la española Cristina García Rodero, una de las creadoras con mayor proyección internacional, han sido los encargados de elaborar este testimonio en imágenes de la labor social de la Fundación Orange.
Las fotografías reunidas son el fruto de una serie de objetivos comunes: «compartieron el día a día de dos niños autistas, presenciaron las formas de comunicación en una familia de niños sordos, descubrieron, junto con personas ciegas, las esculturas expuestas en un museo, acompañaron a adultos en su aprendizaje de la escritura, participaron en la educación de las chicas en un pueblo de Mali y vivieron la aventura de los grupos vocales en sus ensayos y sus conciertos».
Con motivo del décimo aniversario de la Fundación Orange en España se invitó a un fotógrafo de Magnum, en este caso Cristina García Rodero, a retratar las acciones sociales impulsadas por la Fundación Orange.
La mirada de la creadora española compartió su tiempo con personas autistas y con discapacidad motora. También visitó museos junto a personas sordas y pudo conocer una sesión de cine adaptado para personas con discapacidad visual y auditiva.
La histórica Magnum Photos fue fundada en 1947 por Henri Cartier-Bresson, Robert Capa, George Rodger y David Seymour, cuatro fotógrafos convencidos de la fuerza del medio fotográfico para dar testimonio de los sobresaltos del mundo y provocar el despertar de la conciencia.
Presentes en todos los ámbitos y continentes, sus miradas han recogido los episodios que han marcado nuestra época, conflictos, revoluciones..., pero también revelan la vida cotidiana de los seres humanos o las personalidades del mundo artístico.
De esta forma, sus obras se han convertido en iconos que, ampliamente difundidos por la prensa internacional, han pasado a formar parte de la memoria colectiva. A un tiempo reporteros y artistas, los miembros de Magnum reivindican esta doble identidad, trascendiendo así las divisiones y los códigos propios tanto de la prensa como del arte contemporáneo. La apertura de la muestra tendrá lugar hoy jueves, a las 18.00 horas, y se podrá visitar, con entrada gratuita, hasta el próximo 16 de julio.
Fuente: El Diario Montañes
|
Publicado por tylelly en 20:40:00
View blog reactions Etiquetas: AF Exposiciones
Compártelo:





0 comentarios:
Publicar un comentario