Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

lunes, 9 de junio de 2008

Alberto Anaut con el proyecto Espacios Abiertos realizado por FotografiaenCanarias.com

El Director de la Fábrica y Presidente de PhotoEspaña, Alberto Anaut, ha querido apoyar nuestro proyecto Espacios Abiertos prologando el catálogo que recoge las obras de los 24 autores de esta tercera edición

A continuación reproducimos el texto de dicho prólogo, no sin antes agradecer profundamente a Alberto Anaut, Director de La Fábrica y Presidente de PhotoEspaña, su apoyo:

La fotografía pertenece oficialmente al mundo de las cosas. Es decir, que se supone que ni siente ni padece. Sin embargo, yo creo que esta percepción es incompleta. Porque yo he visto nacer muchas fotografías, revelarse con el tiempo, contar historias, conmover con sus argumentos, convertirse en arma arrojadiza, en testigo de cargo, en confidente. La fotografía es oficialmente un ser inanimado, pero a tiene un corazón enorme. Y bombea vida.

Los fotógrafos se clasifican, normalmente, entre los seres humanos. Tienen todas las características de la especie. Y alguna más. Gracias a la fotografía, gracias a su capacidad de crear, gracias a su pasión para construir imágenes, los fotógrafos tienen la fortuna de transmitir emociones, de transmitir vida.

La fotografía es un veneno. Un bicho cargado de veneno, un bendito escorpión. Se mueve silenciosamente y cuando te atrapa, te posee eternamente. Su aguijón no admite antídotos. Da igual cuál sea el lado de la cámara en el que te encuentres. Da igual que tengas la fortuna de ser artista, de soñar imágenes y hacerlas realidad, o que por el contrario mires desde el otro lado, desde de la barrera. Cuando la fotografía te atrapa, te hipnotiza. Y te hace soñar. Y quieres ver más. Y sientes que algo es distinto.

Este catálogo habla de estas cosas. De nuestra capacidad de creer en el mundo que vivimos. De la posibilidad de compartir emociones. De la gratitud eterna que debemos a todos los que –al otro lado del espectador- poseen la magia de crear imágenes. Aquí, en estas páginas, hay una auténtica tormenta. Llueven emociones.

Fuente: Fotografia en Canarias


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera