Presentan fotografías de Rodrigo López en la Biblioteca de Santiago
Chile.- A veces, en lugares apartados de nuestro territorio, las actividades más sencillas se vuelven extremas. La geografía y el clima no permiten que lo cotidiano sea trivial. Trabajar, conseguir combustible o simplemente habitar representa un desafío constante al coraje y al humor ante la adversidad. El viaje en lancha que diariamente realizan los niños de la Escuela Candelaria de Isla Llanchid, capturado por el lente de Rodrigo López Porcile, es una muestra impactante del sentimiento con que enfrentan su destino quienes viven en lo profundo.
Aunque no está tan lejos, es otro mundo. Dos horas y media al sur de Puerto Montt, el continente comienza a desgranarse, los canales dificultan los caminos, la tierra se distancia en islas. El frío es intenso y frecuentemente va acompañado de lluvia y viento. Hasta Isla Llanchid llegó el fotógrafo Rodrigo López Porcile, el año 2004, para retratar la aventura que vivían diariamente los niños de la Escuela Candelaria. Veintiocho alumnos disgregados en lugares de difícil acceso que viajan en lancha, desde una hora y media hasta dos horas, para llegar a una sala de clases sin luz eléctrica, donde un sólo profesor imparte todas las materias a los estudiantes que van desde primero a séptimo básico.
El resultado de esta experiencia, la muestra fotográfica "Llanchid, un viaje a lo profundo", es un homenaje a la alegría y al esfuerzo ante la adversidad. Una vieja embarcación, sin chalecos salvavidas, radio ni bengalas de emergencia, pasa cada día a buscar a estos niños que parten alegres y que sus padres envían confiados en el aporte fundamental que puede ser la educación para sus vidas. La precariedad material destaca más la intensidad del proceso, las ganas de aprender, las ganas de enseñar, las risas de los juegos tradicionales a la hora del recreo, la pasión con que se espera que haya combustible suficiente para tener energía eléctrica y poder encender un rato el antiguo computador de la escuela.
Las 43 tomas en blanco y negro (ampliadas en formato de 30 x 40 cm.) que componen "Llanchid, un viaje a lo profundo", fueron presentadas en la Feria Internacional de Fotografía de Barcelona (Sonimagfoto) en 2005. Obtuvieron una Mención Honrosa en el Tercer Concurso Iberoamericano de Fotografía en Blanco y Negro "¿Qué nos dicen los niños?" convocado por la organización sueca Save the Children en 2006.
La muestra se presenta en la Sala de Exposiciones del Piso 1 del Edificio de Extensión Cultural de la Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Metro Quinta Normal) y puede ser visitada gratuitamente desde el 4 al 30 de marzo. Los invitamos a recorrer, junto a lo niños de la Escuela Candelaria, este viaje a lo profundo.
Fuente: La Segunda
Aunque no está tan lejos, es otro mundo. Dos horas y media al sur de Puerto Montt, el continente comienza a desgranarse, los canales dificultan los caminos, la tierra se distancia en islas. El frío es intenso y frecuentemente va acompañado de lluvia y viento. Hasta Isla Llanchid llegó el fotógrafo Rodrigo López Porcile, el año 2004, para retratar la aventura que vivían diariamente los niños de la Escuela Candelaria. Veintiocho alumnos disgregados en lugares de difícil acceso que viajan en lancha, desde una hora y media hasta dos horas, para llegar a una sala de clases sin luz eléctrica, donde un sólo profesor imparte todas las materias a los estudiantes que van desde primero a séptimo básico.
El resultado de esta experiencia, la muestra fotográfica "Llanchid, un viaje a lo profundo", es un homenaje a la alegría y al esfuerzo ante la adversidad. Una vieja embarcación, sin chalecos salvavidas, radio ni bengalas de emergencia, pasa cada día a buscar a estos niños que parten alegres y que sus padres envían confiados en el aporte fundamental que puede ser la educación para sus vidas. La precariedad material destaca más la intensidad del proceso, las ganas de aprender, las ganas de enseñar, las risas de los juegos tradicionales a la hora del recreo, la pasión con que se espera que haya combustible suficiente para tener energía eléctrica y poder encender un rato el antiguo computador de la escuela.
Las 43 tomas en blanco y negro (ampliadas en formato de 30 x 40 cm.) que componen "Llanchid, un viaje a lo profundo", fueron presentadas en la Feria Internacional de Fotografía de Barcelona (Sonimagfoto) en 2005. Obtuvieron una Mención Honrosa en el Tercer Concurso Iberoamericano de Fotografía en Blanco y Negro "¿Qué nos dicen los niños?" convocado por la organización sueca Save the Children en 2006.
La muestra se presenta en la Sala de Exposiciones del Piso 1 del Edificio de Extensión Cultural de la Biblioteca de Santiago (Matucana 151, Metro Quinta Normal) y puede ser visitada gratuitamente desde el 4 al 30 de marzo. Los invitamos a recorrer, junto a lo niños de la Escuela Candelaria, este viaje a lo profundo.
Fuente: La Segunda
0 comentarios:
Publicar un comentario