Mazarrón se convierte en foco de atención de 600 profesionales y aficionados a la fotografía
EXPERTO. José María Mellado. / M. NÚÑEZ
Expertos como Mellado, Azumendi o José Benito Ruiz impartirán cursos gratuitos en la tercera cita 'Fotogenio'
PEPA GARCÍA
Cámaras digitales y analógicas propias de profesionales inundarán a partir del 26 de febrero y hasta el 7 de marzo Mazarrón como respuesta al Encuentro Nacional de Fotografía y a la Semana de Fotojoven, ambas citas convocadas por la Concejalía de Juventud de la localidad. Fotógrafos de prestigio como José Benito Ruiz, especialista en fotografías de naturaleza; José María Mellado, autor cuya obra se exhibe en los principales museos españoles y experto en fotografía digital; Gonzalo Azumendi, uno de los fotógrafos de viajes más reconocidos de España; Rosa Vázquez, fotógrafa profesional entregada a la fotografía de paisajes y naturaleza; o Paulino Alacid, naturalista, fotógrafo y cineasta de naturaleza, entre otros, impartirán los próximos 1 y 2 de marzo cursos y talleres gratuitos en Mazarrón. Este es uno los principales ingredientes que ha contribuido a convertir, en tan sólo tres ediciones, la cita mazarronera con la fotografía, Fotogenio, en un éxito sin precedentes.
Cerca de 600 personas, entre profesionales y aficionados a la fotografía, se darán cita en unos días en la localidad costera con el fin de convertir su profesión y su afición en el eje de un fin de semana sin desperdicio. Con el centro de operaciones en una carpa instalada en las erosiones de Bolnuevo, el Ayuntamiento de Mazarrón ha apostado por contribuir a la formación fotográfica de la población y por promover Mazarrón como destino idóneo de cacerías fotográficas dada «su luz especial, el buen tiempo y la variedad de paisajes -playas vírgenes, las gredas de Bolnuevo (único monumento natural de la Región), los humedales, los castillos, las torres vigías o los yacimientos arqueológicos-», explicó el alcalde, Francisco Blaya.
Cursos de fotografía digital a cargo de los mejores profesionales, charlas sobre la fotografía de viajes o naturaleza, proyecciones de documentales y reportajes gráficos, safaris de fotografía nocturna, fotografía animal y ética de la fotografía de naturaleza son algunas de las actividades previstas para alimentar la curiosidad y las ganas de aprender de más de medio millar de personas, que aprovecharán la ocasión para intercambiar opiniones sobre la creatividad en este amplísimo medio, cuya presencia artística en los diversos centros y museos crece año tras año. Una cita avalada por el patrocinio de Canon, que el año pasado aprovechó este encuentro para presentar su nueva cámara a nivel nacional, explicó Juan Sánchez Calventus, técnico de Juventud.
Fuente: La Verdad
Cámaras digitales y analógicas propias de profesionales inundarán a partir del 26 de febrero y hasta el 7 de marzo Mazarrón como respuesta al Encuentro Nacional de Fotografía y a la Semana de Fotojoven, ambas citas convocadas por la Concejalía de Juventud de la localidad. Fotógrafos de prestigio como José Benito Ruiz, especialista en fotografías de naturaleza; José María Mellado, autor cuya obra se exhibe en los principales museos españoles y experto en fotografía digital; Gonzalo Azumendi, uno de los fotógrafos de viajes más reconocidos de España; Rosa Vázquez, fotógrafa profesional entregada a la fotografía de paisajes y naturaleza; o Paulino Alacid, naturalista, fotógrafo y cineasta de naturaleza, entre otros, impartirán los próximos 1 y 2 de marzo cursos y talleres gratuitos en Mazarrón. Este es uno los principales ingredientes que ha contribuido a convertir, en tan sólo tres ediciones, la cita mazarronera con la fotografía, Fotogenio, en un éxito sin precedentes.
Cerca de 600 personas, entre profesionales y aficionados a la fotografía, se darán cita en unos días en la localidad costera con el fin de convertir su profesión y su afición en el eje de un fin de semana sin desperdicio. Con el centro de operaciones en una carpa instalada en las erosiones de Bolnuevo, el Ayuntamiento de Mazarrón ha apostado por contribuir a la formación fotográfica de la población y por promover Mazarrón como destino idóneo de cacerías fotográficas dada «su luz especial, el buen tiempo y la variedad de paisajes -playas vírgenes, las gredas de Bolnuevo (único monumento natural de la Región), los humedales, los castillos, las torres vigías o los yacimientos arqueológicos-», explicó el alcalde, Francisco Blaya.
Cursos de fotografía digital a cargo de los mejores profesionales, charlas sobre la fotografía de viajes o naturaleza, proyecciones de documentales y reportajes gráficos, safaris de fotografía nocturna, fotografía animal y ética de la fotografía de naturaleza son algunas de las actividades previstas para alimentar la curiosidad y las ganas de aprender de más de medio millar de personas, que aprovecharán la ocasión para intercambiar opiniones sobre la creatividad en este amplísimo medio, cuya presencia artística en los diversos centros y museos crece año tras año. Una cita avalada por el patrocinio de Canon, que el año pasado aprovechó este encuentro para presentar su nueva cámara a nivel nacional, explicó Juan Sánchez Calventus, técnico de Juventud.
Fuente: La Verdad
0 comentarios:
Publicar un comentario