Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

sábado, 2 de febrero de 2008

MANIFIESTO contra el cierre de un espacio para lo fotografia en el Pais Vasco

Ante el cierre de la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz y ante la falta de explicaciones de la institución gestora, la Diputación Foral de Álava, los abajo firmantes, fotógrafos, críticos, comisarios, historiadores y especialistas en el mundo de la fotografía, quieren hacer constar:

1.- Que el centenar de exposiciones (noventa y siete exactamente) que desde 1993 se han venido programando en la mencionada Sala y en su antecesora del Archivo del Territorio Histórico han colocado a nuestra ciudad en un lugar privilegiado dentro de la creación fotográfica, un ámbito que se ha revelado crucial en el devenir artístico de los últimos años. Gracias a esta política expositiva muchos de nosotros hemos visto cómo nuestra obra era conocida y reconocida aquí y fuera de aquí. Igualmente hemos podido disfrutar de las imágenes de algunos de los grandes maestros en este arte que, gracias a esta programación, nos han visitado. Con todo ello se ha logrado que Vitoria-Gasteiz sea en estos momentos una referencia de prestigio con la que cualquier fotógrafo del Estado o de fuera de él se siente orgulloso de colaborar.

2.- Que la edición de catálogos que ha acompañado a cada una de las exposiciones ha contribuido de manera decisiva al éxito de una empresa en principio difícil. Con impresión y diseño cuidadísimos y una distribución amplia y bien orientada estos catálogos se han convertido en un material muy apreciado por los profesionales del medio. No sólo sirven como publicación para los creadores sino como colección de consulta para expertos y aficionados. Se diría que nuestra Diputación ignora el valor de una obra que ella misma ha promovido y que ya está funcionando como enciclopedia de referencia. Quienes trabajamos en este campo podemos sin embargo dar fe de la satisfacción que produce comprobar cómo, al salir de aquí y mostrar nuestra obra en festivales, galerías y editoriales de todo el mundo, conocen y valoran la iniciativa.

3.- Que este cierre coincide con el abandono por parte de las instituciones locales de otras plataformas y eventos culturales contribuyendo a ampliar el generalizado malestar entre artistas, técnicos, gestores y ciudadanos en general. Que ignoramos a qué obedece esta sistemática relegación de los proyectos que, surgidos desde la sociedad o con profundo arraigo en ella, no suponen acontecimientos mediáticos. Que la consecuencia inmediata de esta política es el progresivo desmantelamiento de las redes culturales que venían dando vida a la ciudad y generando nuevos valores. Y que este patrimonio nunca puede suplirse con una política de importación de eventos que, aún siendo de interés, no fortalecen nuestro propio tejido cultural, ese del que en último término depende nuestro enriquecimiento personal y colectivo.

Por todo ello pedimos a la Diputación Foral de Álava que reconsidere su decisión de cerrar la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa y mantenga, a ser posible refuerce, su apoyo a un espacio y a una programación que tanta rentabilidad cultural –de la que no se mide con datos ni con estadísticas- ha aportado a los fotógrafos y a la ciudad de Vitoria-Gasteiz tanto en su sensibilidad como en su patrimonio.

Fuente: UFCANET

Desde este blog apoyamos las reivindicaciones logicas en contra del cierre de este centro cultural y en defensa de los espacios para la divulgación de la cultura fotográfica

Tylelly


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera