Casa África acogerá, a partir del próximo 5 de marzo, la exposición fotográfica `Desvelos´, una retrospectiva de la camerunesa Angèle Etoundi.

“Es un proyecto que se inscribe dentro de una evolución lógica de mi trayectoria fotográfica, que trata fundamentalmente de la representación de la mujer negra como símbolo de superación de estereotipos”, afirma Angèle Etoundi Essamba sobre esta antología de sus imágenes. “Más allá del velo, he intentado captar el impulso de vitalidad, fuerza interior y dignidad que muestran estas mujeres. Ellas se expresan con nobleza, a través de sus propios códigos y modos, desafiando así los estereotipos que marginan a la mujer velada, expresando por encima de todo su identidad”, puntualiza.
Velos, telas, paños, tejidos, bordados y estampados enmarcan las figuras y las miradas femeninas de Angèle Etoundi, asocian tradición y modernidad y se convierten “en un adorno que se adhiere al cuerpo y lo transforma, dándole un nuevo soplo de vida”. “Más allá del valor místico y estético que encarna el velo, estas imágenes pretenden también servir de reflexión sobre todas las formas de exclusión y suscitar una mirada libre de prejuicios, que nos permita abrir los ojos al mundo y sobre nosotros mismos”, apunta la autora camerunesa.
Elegancia y refinamiento riman, en esta muestra, con feminidad y sensualidad: colores, formas y líneas, volúmenes y materias vibran al unísono para ofrecernos un mensaje sobre la belleza del mundo. Un mensaje que se escribe con henna y khol, gasas vaporosas y huellas de un pie femenino furtivo sobre la blanca arena de una playa tanzana.
Desvelos
La muestra de Angèle Etoundi Essamba que Casa África inaugura el 5 de marzo incluye 42 fotografías en blanco y negro que recogen los más logrados momentos de la primera parte de la trayectoria artística de la camerunesa, iniciada a principios de los años 80. En esta fase de su trabajo, la fotógrafa reivindicó la figura de la mujer negra entre sombras y máscaras y plasmó algunas de sus obras maestras.
Sin embargo, la gran novedad de `Desvelos´ es la presentación de 58 fotografías en color como primicia absoluta a nivel mundial. La serie, denominada Velos, está inspirada en un viaje -sin aparente intención artística- a Zanzíbar en 2006, que se cristaliza en insólitas texturas y un colorido ostensiblemente alegre y vital a través del objetivo de la fotógrafa.
Un vídeo híbrido -a medio camino entre el documental de creación y el inmovilismo animado de la fotografía- ensancha aún más la perspectiva de la artista, sobre todo, en una vertiente tan desconocida como la de la estética y el uso del velo en África subsahariana en África, en general, y en la isla de Zanzíbar, en particular.
Evolución
Según el comisario de la exposición `Desvelos´, Landry-Wilfrid Miampika, la fotografía de Angèle Etoundi Essamba “ha estado, está todavía y, sin duda alguna, estará presente en todo tipo de encuentros artísticos internacionales, donde siempre es y será recibida con un fascinado y merecido interés memorable”.
`Desvelos´ logra, según Miampika, que los tres fragmentos que la constituyen estén “íntimamente relacionados por la digna belleza y la sensualidad velada de retratos, desnudos, rostros, ojos, miradas, facciones, gestos, manos, pies y huellas corporales”.
“Desvelos muestra casi 25 años de dedicación a la fotografía, marcados por pasajes, transiciones y mediaciones que culminan con la plenitud plástica de Velos”, apunta en el prólogo del catálogo de esta antológica única. “Sin descuidar ni la poesía de la imagen-mujer mirada ni la aguda sensibilidad del sujeto-mujer mirante, estos 25 años desvelan una evolución madura que cumple tres requisitos inherentes a cualquier consagración artística sustentada: permanencia, variedad y discontinuidad temática y formal”, concluye.
Fuente: Fotografia en Canarias
0 comentarios:
Publicar un comentario