Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

viernes, 11 de enero de 2008

DOS MIRADAS A LA ARQUITECTURA MONUMENTAL

Mexico.- El Antiguo Colegio de San Idelfonso presenta un registro vivo de las grandes obras arquitectónicas de nuestro país vista a través de la magnífica lente de dos grandes del arte fotográfico: Guillermo Kahlo y Henry Greenwood Peabody.


Dos Miradas a la Arquitectura Monumental es impulsada por el Mandato del Antiguo Colegio de San Idelfonso, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Gobierno del Distrito Federal y el Fomento Cultural Grupo Salinas y constituye una estupenda oportunidad para admirar el gran trabajo de estos grandes de la lente.

Además del arte fotográfico del estadounidense Peabody, una de las secciones más interesantes y concurridas es la muestra del acervo fotográfico, aún inédito, del alemán Kahlo quien, además de su fama por ser el padre de la pintora Frida Khalo, logró su propia leyenda cuando fue encargado por el gobierno mexicano para registrar visualmente el gran acervo arquitectónico de nuestro país basándose principalmente en los gloriosos templos católicos, los cuales constituyen una auténtica joya nacional.

Una muestra que nos hace recordar el legado de esplendor del México colonial y la nostalgia de una época de brillante riqueza tal y como estos dos gigantes de la fotografía pudieron captarla en pleno siglo XIX, Dos Miradas a la Arquitectura Monumental inaugura los festejos de las conmemoraciones del año 2010 además de que formó parte del popular FotoSeptiembre.

Curada por Pablo Ortiz Monasterio sobre las investigaciones de Rosa Casanova y Antonio Saborit, esta exposición está distribuida en tres rubros: La introducción, en la que se compara gráficamente el trabajo y la importancia de ambos artistas; el trabajo de Guillermo Kahlo, en el que se revalora los tesoros de la afrancesada época del porfirismo; y finalmente la sala en la que se muestra el arte de Henry Greenwood Peabody tal y como fue editado y dado a conocer en 1898 por la Spanish Colonial Architecture.

Image









Dos Miradas a la Arquitectura Colonial presenta 119 fotografías además de algunos objetos que pertenecieron de forma origina la ambos fotógrafos, todo esto en 3 salas con 180 metros cuadrados de exposición.

Esta muestra que nos presenta dos formas de ver la riqueza monumental de nuestro país, vive sus últimas semanas pues concluirá su presentación en San Idelfonso a finales de este mes de Enero.

Fuente: Geint


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera