Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

viernes, 11 de enero de 2008

Arranca 2008 Polyforum Cultural Siqueiros con muestra fotográfica.

México, (Notimex).- Con una muestra de 80 fotografías de 14 artistas contemporáneos que abordarán diversos temas, el Polyforum Cultural Siqueiros arrancó con su primera actividad de este año.

Bajo el título "Exposición Colectiva de Fotografía", la artista Noeémy, una de las integrantes del colectivo, comentó a Notimex que se trata de una muestra en la que no existe temática alguna.

"No hay un tema en particular, todos estamos involucrados con una visión contemporánea de la fotografía utilizando las técnicas actuales. Se nos invitó a exponer a este lugar dándonos la libertad de que cada quien presentará su trabajo artístico. Lo único que nos unifica es que somos fotógrafos contemporáneos", agregó.

De acuerdo con estos talentosos de la lente, según se indica en uno de los textos de la muestra, el laureado pintor y muralista David Alfaro Siqueiros (1896-1974) fue un fiel creyente de que el hombre y los avances tendrían que imbricarse durante el tiempo que convivieran, a fin de aprovechar al máximo las oportunidades que brindaba uno al otro.

Según Noeémy, la intención de la exposición, misma que estará hasta el 20 de enero próximo, es ligar todos estos conceptos y comprender, desde la visión de los fotógrafos, cómo estamos relacionados con todos ellos.

"Su particular forma de mostrarnos elementos con lo que convivimos diariamente nos permite contemplar, desde la mirada alterna, el detalle que existe a nuestro alrededor", dijo.

La globalización, la pluralidad, la consciencia, un arbusto, hombres desnudos, una avenida, un anuncio espectacular, un cementerio antiguo o simplemente fumar son algunas de las imágenes que se presentan en formato mediano y pequeño.

"Todo esto es parte de nosotros y sólo nos detenemos a ver a detalle únicamente porque nos lo están mostrando. La reacción es paradójica, porque la cotidianidad también nos puede maravillar", abundó Noeémy.

Esta misma presenta cinco piezas de una propuesta tridimensional titulada "Esferas: Espacio de la Conciencia".

"Mi trabajo es introspectivo, de búsqueda de respuestas de la vida, de lo que no entiendo, y a través de eso, elaboro mis imágenes", dijo.

Entre otras de las piezas destacan la del joven fotógrafo Hildegart Oloarte, quien exhibe una manta de tela de un metro de largo por un metro de ancho, en cuyo interior se presentan 120 pequeños cuadros, los cuales forman la imagen de cinco pequeños sentados en el suelo.

El colectivo está formado por Juan San Juan, Enrique Gutiérrez, Nide Zaju, Daniela Unger, Lorena Campbell, Raquel Mestas, Omar Gámez, Rodrigo Vázquez, Jorge Martínez, Noeémy, Roberta Vasallo, Jaime Boites, Hildegart Oloarte y Dulio Rodríguez.

Fuente: Mundo Hispano de KSL


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera