Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

martes, 8 de enero de 2008

56 fotografías revelan el arte de la pintura en piel

Una empleada del Centro Simón I. Patiño acomoda las fotografías de la muestra de Cuerpos Pintados, en el salón de exposiciones, ayer. | Rodolfo Goitia

Bolivia.- Las grandes proporciones (1,20 por 1,60 m) de las 56 fotografías que se exponen desde hoy, y hasta el 31 de este mes, en el Centro Simón I. Patiño, dan una idea clara de la calidad del trabajo del centenar de artistas visuales, quienes han participado en el proyecto del fotógrafo chileno, Roberto Edwards, desde 1981.

Sólo 56 imágenes del proyecto Cuerpos Pintados, se exponen en nuestro país, pero el proyecto abraca alrededor de 15 mil fotografías. Entre los artistas invitados a la muestra hay cinco bolivianos, Keiko Gonzales, Gastón Ugalde, Giomar Mesa, Raúl Lara y Ejti Stih, cuyas piezas se exponen en esta selección realizada por Sandra Boulanger y el artista Sol Mateo.

"Escogimos Cuerpos Pintados, pero dentro de la muestra hay fotografías del cuerpo humano simplemente, hemos seleccionado sólo lo de pintura", comenta Boulanger.

Dicha muestra fue parte del Fotoencuentro en La Paz, durante el año pasado y en marzo de este año, se expondrá en la Casa de la Cultura en Santa Cruz, gracias al apoyo del Consulado General de Chile y empresas auspiciadoras como Bancosol, Monopol y Lan Chile.

El proyecto

Cuerpos Pintados es una iniciativa del fotógrafo y empresario chileno Roberto Edwards. El proyecto se inició en 1981 con 45 pintores chilenos, pero actualmente se ha extendido hasta incluir a miles de artistas de todo el mundo.

"En realidad, los pintores que quieren participar del proyecto van a Chile, pintan a los modelos en el estudio de Edwards, donde se alojan, pintan todo el día y en la noche Edawrds hace la sesión de fotos", dice Boulanger.

Las fotografías son principalmente de cuerpos desnudos, de hombres y mujeres, pintados con mucha creatividad y aprovechando todas las formas humanas, para conseguir rostros en espaldas o convertir manos en flores.

La muestra ha sido vista por más de millón y medio de espectadores en alrededor de 40 museos en todo el mundo.

Evolución del proyecto

A lo largo de los años, el proyecto evolucionó hasta convertirse en una muestra itinerante y multimedia en la que el territorio corporal ya no es sólo intervenido por la pintura, sino también por otras expresiones artísticas como la música, la fotografía, el video y hasta disciplinas científicas como la etnología y la medicina.

Al mismo tiempo que se ha desarrollado el proyecto, Edwards ha desarrollado también creaciones propias donde combina lo experimental con el humor y el drama.

Roberto Edwards

A los 14 años su vocación por las imágenes quedó establecida al tomar sus primeras fotografías. Tras realizar estudios de arquitectura, economía y cine, Roberto Edwards, a los 30 años puede concretar dos proyectos que significarán un vuelco en el mundo editorial y de la impresión en Chile: la publicación de la revista Paula, y la instalación de prensas rotativas a cuatro colores en Editorial Lord Cochrane.

Fuente: Los tiempos.com


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera