MUSAC: seis nuevas exposiciones
MUSAC comienza el año inaugurando seis nuevas exposiciones el sábado 26 de enero a las 19.00 horas
Cerith Wyn Evans inaugura en MUSAC…visibleinvisible, su primera exposición individual en España, en la que se hace un repaso por la sofisticada obra de este creador de referencia en la escena artística europea. El californiano Dave Muller presenta I Like Your Music I Love Your Music, una recopilación de los trabajos del artista entorno a su tema fundamental: el valor cultural de la música. Por su parte, Blanca Li presenta Te voy a enseñar a bailar, una muestra interactiva y sensorial sobre las múltiples vertientes sobre las que se desarrolla su polifacética trayectoria como coreógrafa, bailarina, intérprete o cineasta. Junto a estas exposiciones se presenta también H BOX, un espacio de proyección nómada bajo la dirección artística de Benjamin Weil y el patrocinio de Hermès, en el que se visionarán ocho nuevas video creaciones de jóvenes artistas de ámbito internacional. El espacio Laboratorio 987 recibirá hasta marzo la exposición fotográfica Benicàssim. El Festival, mientras que las Vitrinas mostrarán La imagen editada, segundo proyecto editorial tras El mundo de hoy en 20 libros de fotografía.

Primera gran exposición individual en una institución europea del artista californiano Dave Muller. Artista, comisario, agitador cultural, dj y coleccionista de discos, Muller goza de un reconocido prestigio en el panorama norteamericano, destacando sus proyectos para el Saint Louis Art Museum, la Bienal del Whitney, o el SFMOMA. La exposición I Like Your Music I love Your Music presenta en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León una recopilación de los trabajos del artista de los últimos años entorno a su tema fundamental: el valor cultural de la música y su reciprocidad social, tanto como retrato individual como colectivo. Muller concibe la música como una red de intercambios y relaciones, estéticas, sociales y personales.
MUSAC presenta la primera exposición de la coreógrafa y bailarina Blanca Li en un contexto especializado en arte contemporáneo. Bajo el título Te voy a enseñar a bailar, Blanca Li despliega de una forma interactiva y sensorial las múltiples vertientes sobre las que se desarrolla su polifacética trayectoria como coreógrafa, bailarina, intérprete o cineasta. Fiel a la integración de múltiples lenguajes, estilos, géneros y culturas, así como a la utilización de todos los canales y soportes expresivos a su alcance, la muestra constituye un complejo universo creativo en el que se dan cita tanto piezas anteriores (cortometrajes, acciones, videos musicales o publicidad) como obra de nueva creación, producida por MUSAC y basada en la performance, la danza y el lenguaje específico del video con el que la artista emprende una nueva línea de trabajo.
H BOX, es un espacio de proyección nómada diseñado por el artista- arquitecto Didier Faustino bajo la dirección artística de Benjamin Weil y el patrocinio de Hermès, en el que se visionarán ocho nuevas video creaciones de jóvenes artistas de ámbito internacional: Alice Anderson (Reino Unido), Yael Bartana (Israel), Sebastián Díaz-Morales (Argentina), Dora García (España), Judit Kúrtag (Hungría), Valérie Mréjen (Francia), Shahryar Nashat (Suiza) y Su-Mei Tse (Luxemburgo). El proyecto, promovido y financiado por Hermès dentro de su programa de creación artística, ha permitido la creación ex profeso para este espacio de obra de ocho video-artistas.
Por segundo año consecutivo, MUSAC y FIB Heineken se dieron cita en Benicàssim a través de la construcción de un retrato de este acontecimiento musical destinado al esparcimiento colectivo dando lugar a un proyecto editorial y expositivo titulado Benicàssim. El Festival. Así, 6 fotógrafos de reconocido prestigio internacional como son Carmela García, Cristina García Rodero, Immo Klink, Ángel Marcos, Álvaro Villarrubia y Massimo Vitali, viajaron al festival para captar con su cámara los distintos pálpitos que conforman el pulso de la espectacular cita anual con la Música y que han dado lugar a una publicación de gran formato producida en colaboración con la editorial ACTAR. En su presentación oficial ésta es acompañada con una exposición en el espacio de MUSAC conocido como Laboratorio 987, y que posteriormente itinerará por distintos espacios expositivos asociados a la Obra Social de Bancaja, así como otros centros universitarios y culturales del territorio nacional durante un período de casi dos años.
Continuando con el proyecto editorial iniciado en enero de 2007 en el Proyecto Vitrinas de MUSAC con El mundo de hoy en 20 libros de fotografía, la exposición La imagen editada se centrará a partir del próximo 26 de enero en mostrar la labor de publicación de la imagen fotográfica de cuatro importantes editoriales, de marcada personalidad y gran calidad técnica: las españolas Actar y Lunwerg, la norteamericana Twin Palms y la alemana Steidl.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
DE CASTILLA Y LEÓN
Avda. Reyes Leoneses, 24
24008 León - España
Fuente: Iberarte
0 comentarios:
Publicar un comentario