Los espectadores se convierten en protagonistas en Fotoencuentros 2008
Del 7 de enero al 8 de febrero se celebra este festival internacional en Murcia

Del 7 de enero hasta el 8 d febrero de 2008 se celebra en Murcia una nueva edición, la octava, del Festival Internacional de Fotografía. El objetivo de este año es que los espectadores se introduzcan en un mundo onírico, en el que el límite entre lo conceptual y lo escenificado esté sólo en sus imaginaciones.
Mundos creados es el tema escogido en esta edición, donde se intentará romper el mito de la fotografía como medio que refleja la realidad. Trece serán los artistas que mostrarán sus mundos creados, mediante la manipulación que hoy día permite la fotografía. El Festival incluye catorce exposiciones, mesas redondas, vídeo proyecciones, conferencias, talleres, además de un ciclo de cine, que se desarrollará entre Murcia y Cartagena.
Dentro de las exposiciones organizadas se encuentra la del sevillano Gonzalo Puch, uno de los grandes creadores de mundos. También se encuentra otra del mexicano Fernando Montiel Klint que participa con 'Espacios confinados'. La teatralidad en las fotografías estará muy presente en esta edición, que tendrá a Rosa Muñoz como uno de sus mayores exponentes.
Oscar Molina vuelve a Fotoencuentros, en esta ocasión para dar a conocer en forma de exposición su proyecto 'Photolatente', que se ha ido desarrollando a lo largo de los años contando con miles de anónimos participantes a lo largo del mundo. Vari Caramés también estará presente en este festival con su objetivo desenfocado, su fijación por esa ventana que mira a la vida y esas imágenes intemporales con su exposición Escenarios.
Artistas de la Región de Murcia también tienen su hueco en fotoencuentros, como la cartagenera Virginia Bernal cuya obra está cargada de teatralidad, o Pablo Sola, un joven madrileño afincado en Murcia que convierte en su obra a amigos y familiares en verdaderas estrellas. Pero en esta edición de fotoencuentros dedicada a los mundos creados no podía faltar el murciano Saturnino Espín, amante de la fotografía modificada en la que el artista participe activamente en su creación y resultado final. Lo importante para Espín siempre fue el resultado final, nunca la tecnología para conseguir ese fin.
Fuente: Region de Murcia Digital
0 comentarios:
Publicar un comentario