La agencia «Efe» expone en 70 imágenes la historia de los últimos veinticinco años de Asturias

La muestra, patrocinada por Cajastur, se abre hoy al público en el CAMCO
Setenta imágenes, seleccionadas entre miles, integran la exposición «La Asturias revelada», un intento de mostrar la historia del Principado en los últimos veinticinco años vista por los fotógrafos de la agencia «Efe». Organizada en colaboración con Cajastur, la exposición coincide con la celebración, en Oviedo, de la III Conferencia Mundial de Directivos de la citada agencia, que se inicia hoy.
Concha Tejedor, directora de documentación y archivo de «Efe», destacó ayer durante la presentación de la muestra, en el Centro Cultural del Teatro Campoamor, que la exposición ha servido para digitalizar el archivo que tiene la agencia sobre la Asturias de los últimos veinticinco años. «Efe» cuenta con trece millones de documentos, de los que ya se ha digitalizado unos 2,5 millones de imágenes, señaló Concha Tejedor.
La exposición se ha dividido en seis espacios: «El origen», en el que se incluyen dos fotografías que ya forman parte de la historia del Principado: la del primer Gobierno autonómico, presidido por el socialista Rafael Fernández, y la de un Felipe de Borbón niño entregando el «Príncipe» de las Letras a Gonzalo Torrente Ballester en el año 1982; la «Asturias tradicional», en la que sobresale la visita del Papa Juan Pablo II a la región; «Los iconos», donde destaca una tierna imagen de los Príncipes, pero también hay referencias a científicos como Margarita Salas y Carlos López-Otín; la «Asturias del deporte», con Fernando Alonso de estrella; «El cine», espacio en el que se proyectan imágenes de los rodajes de películas de José Luis Garci, Gonzalo Suárez y Woody Allen; y el que se dedica a Cajastur. La mayoría de las fotografías están firmadas por José Luis Cereigido. La selección, realizada por Cajastur entre miles de imágenes, excluyó desde el principio las políticas, centrándose en sobre todo en la sociedad civil.
En el acto intervinieron también José Vega, responsable de la Obra Social y Cultural, y Carlos Navalón, delegado de «Efe» en Asturias.
Fuente: La Nueva España
0 comentarios:
Publicar un comentario