Del colegio a las grandes publicaciones compartiendo fotos en internet
- Un granadino de 16 años se abre camino en el mundo de la fotografía profesional tras darse a conocer en la Red.
- Victoriano comparte 'on line' su trabajo usando Creative Commons.
Victoriano Izquierdo es un fotógrafo joven (el próximo miércoles cumplirá 17 años) y está estudiando segundo de Bachillerato. Pero su pasión es la fotografía, una actividad a la que se dedica desde hace sólo dos años, pero que le ha dado grandes satisfacciones, llegando a publicar en diarios internacionales.
Este granadino ha publicado en diaros como La Reppublica, Muy Interesante, El Semanal, la revista de la Royal Geographical Society, o el Diario Ideal, además de haber ganado varios concursos y ser el 'fotero' oficial del último Evento Blog España.
¿Cómo ha conseguido darse a conocer? Victoriano es un nativo digital, por su edad es una de esas personas que parece haber vivido siempre con internet. La Red, la tecnología y compartir sus fotos a través de Creative Commons le han ayudado. Ni recuerda cuando conoció las licencias de Creative Commons, conocidas como el copyright de la era digital, que esta semana cumplen cinco años.
"Creo que fue en 2004, tenía un blog en mi instituto, y supongo que lo vi en otra web y me pareció una buena declaración de principios. Así que empecé a publicar mis fotografías con licencias que permitían copiarlas y utilizarlas, siempre que se hiciera sin fines comerciales", explica en una charla telefónica.
"Creo que el uso de licencias de Creative Commons en mis fotos me ha ayudado principalmente porque facilita la distribucion rápida de las imágenes", afirma.
Compartir contenidos a través de CC, afirma, "facilita la transmisión del conocimiento en internet y hace que el trabajo del autor se vea reconocido". En su opinión, este modelo alternativo de gestión de los derechos de autor es bastante eficiente, "la gente las utiliza bastante bien", con algunas excepciones. "El Ayuntamiento de Alcalá la Real, que hizo uso de una fotografía sin citar mi nombre, pero ni se lo he dicho todavía.
Fuente: 20 minutos
Este granadino ha publicado en diaros como La Reppublica, Muy Interesante, El Semanal, la revista de la Royal Geographical Society, o el Diario Ideal, además de haber ganado varios concursos y ser el 'fotero' oficial del último Evento Blog España.
Compartir mis imágenes ha facilitado la distribución rápida de las fotos"
"Creo que fue en 2004, tenía un blog en mi instituto, y supongo que lo vi en otra web y me pareció una buena declaración de principios. Así que empecé a publicar mis fotografías con licencias que permitían copiarlas y utilizarlas, siempre que se hiciera sin fines comerciales", explica en una charla telefónica.
"Creo que el uso de licencias de Creative Commons en mis fotos me ha ayudado principalmente porque facilita la distribucion rápida de las imágenes", afirma.
Compartir contenidos a través de CC, afirma, "facilita la transmisión del conocimiento en internet y hace que el trabajo del autor se vea reconocido". En su opinión, este modelo alternativo de gestión de los derechos de autor es bastante eficiente, "la gente las utiliza bastante bien", con algunas excepciones. "El Ayuntamiento de Alcalá la Real, que hizo uso de una fotografía sin citar mi nombre, pero ni se lo he dicho todavía.
Fuente: 20 minutos
0 comentarios:
Publicar un comentario