Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

sábado, 18 de agosto de 2007

La fotografía: Esa magia

Por José Juan Botelli


Mis primeras fotos las rebeló el fotógrafo Acedo, que solía trabajar en aquel momento para la entonces conocida Farmacia Alemana, perteneciente a la familia Duran, Farmacia esta que quedaba donde hoy está la Tienda San Juan. Ya por aquellas épocas yo mismo quería revelar mis propias fotos, pero no lo pude hacer en razón de que no conseguía ni reveladores, ni fijadores, ni papel fotográfico, ni quien me enseñara a hacerlo. Conocía ya algún fotógrafo en la Plaza 9 de Julio o en el Monumento a Güemes que me asombraban cómo revelaban las fotos en el acto metiendo una mano por una manga adentro de su cajón cámara. Pero ocurría que ellos eran mezquinos o temían quizás que uno llegara a quitarles clientes como competidores futuros... o porque yo era un chiquilín al que no daban corte.
Cuando ya aprendí bastante fue al conocer a Chicho Gallardo y a su madre Blanca Juárez, mujer del Dr. Aníbal Arabel, que era una experta fotógrafa. Después, Juan Kelo Alonso, que en una ocasión me prestó una cámara Leica. Luego en El Tribuno, conocí a Antonio Magna, talentoso fotógrafo del cual tengo fotos muy valiosas para mí, como la del banquete cuando mis pares me festejaron en el Centro Argentino mi Primer Premio con la zamba Cantaré cuando me muera. Magna tuvo siempre la sagacidad de fotografiar lo cronicable para el recuerdo, al punto hasta de documentar cuando en Pajarito Velarde, su foto nos muestra con Borges, María Esther Vázquez, Pajarito y Fernández Dorré, entonces el administrador de este diario (1965).
Y ante todos, tengo que recordar aquí a Juancito Kühl, que me enseñó desde hacer ampliaciones enormes a diapositivas... Es claro, hoy con la digital, es otra magia. Y valga nombrar a otros expertos nuestros: Antonio Chávez, Astudillo, los dos Magna, Zang , Arancibia, Ahuerma, Troncoso, Arias... Una vez Kelo Alonso, que también era aviador (murió recientemente), fotografió la procesión del Milagro desde un avioncito a baja altura, documentando desde el aire para El Intransigente, varias tomas que salieron en ese diario al día siguiente... Creo que lo sancionaron por volar bajo. Fue él también, quien sacó las fotos más memorables de J.C.Dávalos un mes antes de la muerte del poeta. Y tantos otros, como Víctor Lera o los sucesivos Lindow que tienen sus estudios en la Mitre.
Guardo cuidadosamente diversos compendios sobre la fotografía, entre tantos, el de Life del 30 de enero de 1967 en que están todos los fotógrafos de la gran revista, a más de fotos de maravilla. Más recientemente, los 4 tomos de La Fotografía en la Historia Argentina que publicó Clarín en que figura la primera foto histórica en la Argentina, la del salteño Miguel Otero, Gobernador Federal (un daguerrotipo) de John A. Bennet, el 15 de octubre de 1845. Y baste hasta aquí para regocijo nuestro: ¡Salta fue y es dueña de esa "primicia"¡.


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera