'Googlegramas', la nueva serie de Joan Fontcuberta, recala en la galería Juan Silió
Fontcuberta, en un fotomontaje, como el astronauta Istochnikov. /
El prestigioso creador regresa con una reflexión sobre las funciones de la fotografía digital
G. BALBONA/SANTANDER
Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), uno de los exponentes más activos del mundo de la fotografía tanto como creador y docente como crítico o comisario de exposiciones, y el más internacional de los fotógrafos españoles, regresa a Santander para exponer su serie 'Googlegramas' en la galería Juan Silió.
El espacio santanderino, al que ha estado siempre ligado Fontcuberta, inaugura el próximo sábado, a las 20:00 horas, esta exposición individual que se podrá visitar hasta el 14 de agosto. El artista no estará presente en la inauguración, pero viajará a la capital cántabra para impartir una conferencia sobre su obra el próximo 28 de julio.
Estudioso de la historia de la fotografía española en el siglo XX, Fontcuberta ha realizado exposiciones individuales en todo el mundo y ha comisariado muchas otras. Además, ha publicado varios libros. Su trabajo y su labor docente y teórica sobre la fotografía han merecido constantes elogios durante una trayectoria prolífica e inquieta en la que Fontcuberta ha reflexionado sobre temas de «representación, conocimiento, memoria, verosimilitud y ambigüedad, explorando el valor documental y la naturaleza narrativa de la imagen fotográfica o relacionada con ella».
En su nueva serie, da un paso más en su reflexión acerca de las funciones de la fotografía digital, iniciada ya con la serie 'Orogénesis'que mostró en el antiguo espacio de la galería cántabra (2005). Inspirándose en el fotograma y tomándolo como punto de partida, Fontcuberta realiza una serie de imágenes fotográficas hechas sin cámara, que suponen una crítica tanto al sistema de producción y circulación de las imágenes digitales, como a la cultura de las tecnologías de la información ya que, para la configuración del 'Googlegrama', Fontcuberta reutiliza aquellas imágenes que encuentra disponibles en Internet a través de un programa gratuito de fotomosaico asociado al motor de búsqueda Google.
El 'Googlegrama' se convierte así en una clara representación de la circulación de imágenes en los medios y la cultura contemporánea. El escepticismo es la característica que sobresale en el carácter y la obra de este fotógrafo, a juicio de Ruth Cereceda.
Fuente: El Diario Montañez
0 comentarios:
Publicar un comentario