Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

jueves, 31 de mayo de 2007

Vendieron en londres la foto mas cara de la historia

Con la imagen de un supermercado poblado de mercaderías, el fotógrafo Andreas Gursky batió todos los récords
Foto: EFE

Pagaron US$ 3,3 millones por 99 Cent II, Diptych, del alemán Andreas Gursky

La fotografía cuyo título es 99 Cent II, Diptych, del reconocido fotógrafo alemán Andreas Gursky, de 51 años, se convirtió ayer en la más cotizada de la historia, al venderse en una subasta de Sotheby s, en Londres, por una suma equivalente a los US$ 3.329.053. La imagen de góndolas de supermercado repletas de mercaderías, que Gursky trató digitalmente -lo que define su obra de los últimos años- rompió de este modo el récord mundial de US$ 2,9 millones de dólares alcanzado por The Pond Moonlight, una fotografía de Edward Steichen, tomada en 1904 en Long Island. Gursky brilló en una semana que se caracterizó por una seguidilla de récords, tanto en arte de posguerra como en obras modernas y contemporáneas. Las ventas de Sotheby s y Christie s superaban ayer los US$ 391.182.746. La estrella de la noche en que Gursky batió a Steichen por la pole position en el mercado del arte fue el artista británico Peter Doig, cuya obra White Canoe fue subastada en US$ 11.304.840. Fusión de influencias Según se observa en el portal de la Fundación Telefónica de Argentina, cuya colección fotográfica dispone de trabajos de Gursky y de su maestro Thomas Struth, entre otros 36 artistas nacionales e internacionales, la obra del artista alemán ha sido expuesta en distintos espacios en Europa y los Estados Unidos. Entre sus múltiples exhibiciones se destacan las individuales que tuvieron lugar en 2001 y 2003, en el MoMA, de Nueva York, y en 2002, en el Centre Georges Pompidou, de París. Algunos de sus trabajos integran la Colección del Deutsche Bank. ¿Cuál es el arte de Gursky? Su mayor mérito artístico es la articulación de distintas influencias y corrientes. Desde la fotografía hasta la pintura, la escultura y el arte digital, y plasmarlo todo en imágenes gigantescas que también obtiene con un proceso especial. A finales de los años 80 inició el procesamiento informático de sus fotografías y en los albores de los 90 vinculó su obra a la pintura. En sus comienzos, su trabajo se centró en Düsseldorf y se amplió luego con viajes a El Cairo, Estocolmo, Atenas, Singapur, Hong Kong, París, Brasilia, Tokio, Chicago, Nueva York, Los Angeles. Lo suyo son los lugares que construyen los "nuevos paisajes de lo humano": vale decir, el gran escenario urbano, los edificios, los aeropuertos, los supermercados, las fábricas, las estaciones, los hoteles, las oficinas y los edificios públicos. El gran porte de las fotografías de Gursky permite asomarse a una infinidad de detalles que conducen a un universo diferente del que retrata la imagen. Según sus críticos, con la manipulación digital, Gursky consigue resultados que superan el alcance del ojo humano. Y en la arquitectura encontró la materia de su expresión máxima. Andreas Gursky nació en Leipzig, Alemania oriental. Cuando tenía dos años, su familia se trasladó a Düsseldorf, del otro lado del Muro. Su padre fue un conocido fotógrafo industrial, que también tenía un estudio de fotografía comercial. Sin embargo, Gursky nunca pensó seguir el derrotero familiar. Hasta que, con el aliciente de Thomas Struth, entró en la prestigiosa Kunstakademie, en Düsseldorf. En los años 80 fue alumno de Bernd y Hilla Becher. Su pertenencia a este círculo selecto y el creciente interés por la fotografía en el mercado de arte construyeron su fama mundial.

Por Susana Reinoso
De la Redacción de LA NACION


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera