Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

jueves, 1 de mayo de 2008

Fotografías de Martínez Bueno en la sala Victorio Manchón de la UNED

Simi Chocrón junto al fotógrafo melillense Javier Martínez Bueno FOTO RUIZ

Por África Vilches

La consejera de Cultura de la Ciudad Autónoma de Melilla, Simi Chocrón, informó ayer de que a partir de mañana viernes, día 2 de mayo, la Sala de Exposiciones ‘Victorio Manchón’ del Centro UNED de Melilla, acogerá la muestra del fotógrafo melillense Javier Martínez Bueno ‘After Shooting’. La exposición recoge una serie de imágenes realizadas por Marruecos de platós de fotografía del vecino país. La obra del artista melillense es una mezcla entre el concepto y el documento, porque plasma sets de fotografía “vacíos, inertes y quieros” pero, al mismo tiempo, “estos espacios indican parte de la idiosincrasia del pueblo que acude a ser fotografiado a estos platós”. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 15 de mayo, en horario de 17.00 a 21.00 horas.

Mañana viernes, día 2 de mayo, a partir de las 20.00 horas y en la Sala de Exposiciones 'Victorio Manchón' del Centro UNED de nuestra ciudad, arrancará una muestra fotográfica del artista melillense Javier Martínez Bueno.

Así lo anunció ayer la consejera de Cultura de la Ciudad Autónoma, Simi Chocrón, quien dio a conocer la obra del fotógrafo local durante una comparecencia ante los medios de comunicación.

La exposición de Martínez Bueno, denominada 'After Shooting', es un trabajo que ha llevado al autor, durante dos años, a retratar los platós de fotografías de Marruecos con el fin de "poder plasmar lo que es la sociedad" del vecino país.

A pesar de tener imágenes de alrededor de 50 platós marroquíes, lo cierto es que la exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 15 de mayo, en horario de 17.00 a 21.00 horas, no estarán todos. Y es que, tal y como explicó el propio fotógrafo, es mejor "que la fotografía esté muy descansada", ya que no le agradan las exposiciones "en la que una foto está pegada a la otra".

Según comentó Martínez Bueno durante la rueda de prensa, su obra es una mezcla entre el concepto y el documento, porque, en su opinión, plasma platós de fotografía "vacíos, inertes y quietos" y, a la vez, "estos espacios, productos de una imaginación perfecta para las necesidades del consumidor, nos indican parte de la idiosincrasia del pueblo que acude a ser fotografiado en estos sets".

En 2005, Javier Martínez Bueno puso en marcha su primera exposición individual en la Galería Carmen de la Calle (Madrid). Un año después, el melillense logró ser finalista del premio Purificación García, así como de Jóvenes Creadores (Comunidad de Madrid). En 2007, el fotógrafo obtuvo el primer premio de Generaciones Caja Madrid 02, fue finalista del concurso Purificación García, y seleccionado en GD4 Art, European Selection of Photography on Industry. Society and Territory. Asimismo, llevó a cabo su segunda exposición individual en la Galería Carmen de la Calle.

Además de 'After Shooting, el fotógrafo melillense cuenta con tres colecciones más: 'Stand by', 'Arquitecturas domésticas' y 'Untitled'.

2 de mayo
Por otro lado, Simi Chocrón recordó que el próximo sábado, día 3 de mayo, habrá una representación del fusilamiento del 2 de mayo. Este evento se celebrará en la Plaza de los Aljibes, a partir de las 20.00 horas, y contará con la participación de actores y músicos melillenses.

Fuente:Melilla hoy


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera