Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

jueves, 6 de marzo de 2008

Para la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, el Premio Hasselblad 2008

El Centro Hasselblad dijo que le otorgó el galardón por ser "una de las fotógrafas más importantes e influyentes de Latinoamérica" en los últimos 40 años.

Dpa

Gotemburgo. La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Hasselblad 2008, uno de los más importantes en el ámbito de la fotografía, según dio a conocer hoy jueves el jurado internacional en la ciudad sueca de Gotemburgo.

El jurado argumentó que Iturbide alcanzó con sus imágenes “una potencia y belleza visuales únicas”. “En los últimos 40 años, Iturbide fue una de las fotógrafas más importantes e influyentes de Latinoamérica”, añade el documento.

El Premio Hasselblad se concede desde 1980 y está dotado con 500 mil coronas suecas (unos 53 mil 400 euros u 80 mil dólares).

Iturbide, nacida en la ciudad de México en 1942, comenzó su carrera en 1969 cuando estudiaba en la Universidad Autónoma de México y conoció a Manuel Alvarez Bravo, quien le ofreció un puesto como asistente.

Realizó su primera exposición en 1975 en la ciudad de México y desde entonces expuso en museos y galerías de todo el mundo y publicó numerosos libros.

Iturbide se hizo conocida sobre todo con fotos de los indios de su país y se considera a sí misma feminista.

El jurado del Hasselblad destacó su “profundo interés en la cultura, los rituales y la vida cotidiana en México”. En ese sentido, logró transmitir en sus imágenes también la relación entre el ser humano y la naturaleza, el individuo y la cultura, agrega el texto.

El galardón le será entregado a la mexicana el 25 de octubre en una ceremonia en Gotemburgo. Además, habrá una exposición de sus fotos en el Centro Hasselblad.

El año pasado fue distinguida con este premio la fotógrafa estadounidense Nan Goldin.

El Centro Hasselblad y el premio toman su nombre de Victor Hasselblad (1906-1978), quien inventó las cámaras Hasselblad, utilizadas por la NASA en sus programas y por numerosos fotógrafos famosos.

Entre los ganadores de ediciones anteriores figuran Robert Frank, Josef Koudelka, Richard Avedon, Sebastiao Salgado, Hiroshi Hamaya, Susan Meiselas, Ernst Haas, Irving Penn, Henri Cartier-Bresson, Ansel Adams y Lennart Nilsson.

Puede consultarse la página en Internet www.hasselbladfoundation.org

Fuente: La Jornada


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera