Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

martes, 3 de julio de 2007

Imágenes íntimas y sensibles

EN LA FOTOGALERÍA ESTUDIO ROBERTO GUIDOTTI

Dos muestras fotográficas, una de Humberto Farro y otra de Luciana Berneri, y una charla sobre fotografía contemporánea, inauguran el mes de julio en la Fotogalería.
En julio la Fotogalería Estudio Roberto Guidotti ubicada en San Lorenzo 2925 propone dos muestras: ambas se inauguran el 6, a las 20.30: en la fotogalería, Mamá, de Humberto Farro; y en el espacio taller, obras de Luciana Berneri. Mientras que para el 7, de 10 a 13, está prevista la charla abierta sobre fotografía contemporánea, las nuevas estrategias del arte, a cargo de Alberto Monge.
"Mamá es un ensayo que lleva de alguna manera a descubrir los propios miedos, poniéndoles un rostro, gestos, formas, momentos. Nada más sagrado, nada más incólume, intocable, único. El tango así lo ha entendido, siempre", sostiene Becquer Casaballe, subdirector de la revista Fotomundo.>
"Hay un gesto de profundo amor en estas imágenes, porque no hay más verdadero amor que aquel que es la verdad. Humberto Farro ha construido un mundo, en imágenes, que nos habla de lo íntimo, de lo que más le pertenece, y lo hace sin miedos.>
"Pero también -agrega- estas fotos nos devuelven una imagen demasiado humana, no querida, por muchos temida, que es el paso del tiempo; son el cabello blanco, la piel arrugada, el ciclo vital que dice que una generación sucede a la otra. Mamá es lo que nos precede y lo que seremos".>
MIRADA JOVEN
Por su parte la artista joven "juega con su cámara y ésta a su vez juega con el azar, produciendo imágenes sensibles, de apariencia brumosa, prestas a la manipulación, pero que en su juego interior engañan todo intento inocente de interpretación. Con formas libres, expansivas, saturadas, ella descubre su particular visión del territorio propio, la propia historia tímidamente oculta tras el velo del instante fugaz. Sus imágenes hablan de una joven que celebra su vitalidad, a la vez que transita extática (viaje iniciático) hacia la edad adulta", escribe Guillermo González.
"Esta nueva realidad que crean sus imágenes no es sino un tejido de contradicciones, y estas contradicciones llevan implícito un enigma que pretende sustraerse de la visión piadosa. La fresca inocencia del juego infantil vela, aunque no oculta, la complejidad de las danzas tribales, de los ritos de iniciación, ménades portadoras de un evangelio de gozo alabando sus cuerpos. En otras el aire troca en fuego, que arrastra consigo todo intento de figuración. La noche también es tránsito, camino a lo nuevo, por momentos sereno, por momentos a saltos; al acecho, aquello que inquieta, la presencia de un peligro en ciernes.>
"Luz difusa, abstracciones, juego, azar, líneas veloces, contornos elásticos, sensaciones primarias son los elementos que interpretan el cambio, el crecimiento, la transformación de una juventud dinámica y espontánea, apartada del cuerpo estigmatizado y angustiado de la vida adulta".>
CHARLA
La charla abordará el panorama de la Fotografía en la segunda mitad del siglo XX, desde sus manifestaciones en el arte conceptual hasta la digitalización de la imagen.
El medio fotográfico ha experimentado profundas transformaciones en las últimas décadas, dejando obsoleto al cuerpo teórico clásico que la sustentaba. Su vasta inclusión en los lenguajes del arte contemporáneo ha modificado sus significados y su interpretación, su utilización en las estrategias de comunicación socio-políticas alteró sus usos habituales y la evolución tecnológica desmoronó los criterios ontológicos que la singularizaban. >
Por último cabe recordar que se encuentra abierta la inscripción a los cursos básicos y avanzados de fotografía y photoshop, seguimiento de obra y desarrollo de proyectos.>
La Fotogalería y El Taller permanecen abiertos de lunes a viernes de 18.30 a 21. Para mayor información dirigirse a los teléfonos 4740879 y 155001572, e-mail guidotti@arnet.com.ar>
Creadores
Humberto Farro, nacido en 1952. Autodidacta, reveló su primer rollo a la edad de 15 años. En 1975 se asoció al Foto Club Buenos Aires. Entre los años 1983 y 1988 participó en el circuito fotoclubístico de Salones Nacionales e Internacionales, obteniendo en ese lapso numerosos premios y aceptaciones, entre los que se destacan más de 20 Medallas de Oro en Salones Internacionales de Japón, Bélgica, Singapur, Inglaterra, España, Luxemburgo, Francia, Italia, Hong Kong, etc.
En 1985 y 1986 obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de la Nación (Argentina).
Realizó numerosas exposiciones individuales en Argentina, España, Francia y Brasil.
Es Jurado Nacional e Internacional de la Federación Argentina de Fotografía (FAF) y del Foto Club Buenos Aires.
Fue presidente del Foto Club Buenos Aires en el período 1989/1990 y del Foto Club Argentino en el período 2001/2002. En su actividad como dirigente siempre luchó por modificar los esquemas tradicionales del fotoclubismo argentino, apuntando hacia una necesaria apertura de criterios estéticos.
En el año 1995 realizó en la galería de Agfa-Gevaert la primer exposición de fotografía digital que se hizo en la Argentina Sueños de Mandelbrot-Fractales.
Obras suyas han sido incorporadas a la Colección Histórica de la Federation Internationale de LïArt Photographique (Fiap).
Actualmente es el Editor Responsable de la revista virtual www.fotorevista.com.ar.
Por su parte Berneri nació en Reconquista, en 1987. En el año 2006 se traslada a la ciudad de Santa Fe a cursar la carrera: Tecnicatura Superior de Artes Visuales en la escuela Profesor Juan Mantovani. Durante ese año participa de diversas Muestras Colectivas: Bienal de Arte Joven Santa Fe 2006; Experiencia Colectiva: Espacio El Taller Santa Fe; Experiencia Colectiva: Exendra Esperanza; Propuestas Fotográficas: Fotogalería Municipal Santa Fe. Participa de las actividades del Estudio Roberto Guidotti realizando cursos y talleres de Fotografía.


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera