Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

sábado, 2 de agosto de 2008

Inicia Festival de la luz en Buenos Aires

  • Llega con exposiciones, coloquios, talleres y actividades relacionadas con la fotografía
  • Utilizarán el tema "Nosotros, ustedes, ellos"

Argentina (Buenos Aires).- "Encuentros abiertos. Festival de la Luz 2008" comenzó hoy en Buenos Aires y durante dos meses llevará a diferentes espacios de la capital y de otras grandes ciudades del país exposiciones, coloquios, talleres y actividades relacionadas con la fotografía, bajo el tema "Nosotros, ustedes, ellos".

La 15º edición del festival, que se celebra también en otras capitales del mundo como París, Madrid y Toronto, incluye 80 muestras oficiales en todo el país y 30 adhesiones de galerías y espacios de arte, aunque el grueso de las actividades se desarrollará en Buenos Aires.

Alejandro Montes de Oca, uno de los directores del Festival, aseguró hoy que su importancia radica en que es "el evento que más puertas ha abierto a artistas que trabajan con soporte fotográfico en Argentina".

El éxito de la convocatoria, denominada "Encuentros abiertos de fotografía" hasta que en 2000 decenas de festivales del mundo de unieran bajo el nombre de "Festival de la luz", reside en que es "una gran plataforma sobre la que se posan los artistas".

Aunque aún hay "cierta resistencia por el medio", según Montes de Oca, el Festival ha ayudado a derribar barreras a lo largo de sus quince ediciones, ha borrado los "conatos de silencio" que rodeaban las muestras de fotografía y ha contribuido a que la disciplina adquiriera una agenda "muy rica" en el país.

Además, fomenta el intercambio de los fotógrafos argentinos con colegas de otras nacionalidades que participan en las actividades del programa.

En esta edición, lo más llamativo del panorama internacional para Montes de Oca será la muestra de artistas latinoamericanos "Sutil violento" junto a la última exposición de la artista mexicana Graciela Iturbide.

En cuanto a los artistas locales, el director destacó la retrospectiva del fotógrafo argentino retirado en los años ochenta Óscar Pintor, titulada "Antológica".

El tema que reúne todas las muestras, talleres y charlas es "Nosotros, ustedes, ellos", un llamada a la reflexión sobre cómo se ve el ser humano a sí mismo, cómo cree que lo ven los demás y qué concepto tiene del resto.

"Esto queda a interpretación de comisarios y fotógrafos, pero básicamente la intención es reflexionar sobre los ámbitos íntimo -nosotros-, cercano -ustedes- y desconocido -ellos-", explicó Montes de Oca. (Con información de EFE/CFE)

Fuente: El Financiero


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera