Los fotógrafos de Milenio exponen su mirada
Leticia Sanchez
A través de 80 imágenes, los creadores que colaboran en MILENIO revelan su compromiso con el periodismo y los riesgos asumidos al captar los instantes decisivos de la historia diaria.
Mexico.- Movidos por la pasión de lograr la mejor fotografía, aquella que logre traducir en una imagen ese instante de la realidad que les ha tocado atestiguar, 15 artistas de la lente, colaboradores todos de MILENIO, compartirán con el espectador algunos de los momentos que han marcado el fotoperiodismo en los últimos años, en la exposición intitulada Transgresores.
A inaugurarse el 27 de marzo por Carlos Marín, director general editorial del grupo MILENIO, en el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala No. 34, Centro Histórico), la muestra está conformada por alrededor de 80 fotografías, las cuales revelan el compromiso de sus creadores con el periodismo y los riesgos asumidos al captar los instantes decisivos de la historia, que sólo se reporta en las páginas de las publicaciones periódicas.
Llegar a la redacción con las imágenes que van más allá de la foto tradicional, esa que sobrepasa los parámetros impuestos por los actos oficiales, es una tarea compartida de forma cotidiana por los mismos fotógrafos.
Claudia Guadarrama, Nelly Salas, Miriam Sánchez, Sandra Perdomo, Paola García, Omar Meneses, Octavio Hoyos, Enrique Gutiérrez, Víctor Cruz, René Soto, Oswaldo Ramírez, Jesús Quintanar, Javier García, Héctor Téllez y Mónica González son los fotorreporteros que han demostrado que entre la rutina de las órdenes diarias a cubrir se logra construir la mirada para hacer de la fotografía más que una técnica, una propuesta artística.
A través de 80 imágenes, los creadores que colaboran en MILENIO revelan su compromiso con el periodismo y los riesgos asumidos al captar los instantes decisivos de la historia diaria.
Mexico.- Movidos por la pasión de lograr la mejor fotografía, aquella que logre traducir en una imagen ese instante de la realidad que les ha tocado atestiguar, 15 artistas de la lente, colaboradores todos de MILENIO, compartirán con el espectador algunos de los momentos que han marcado el fotoperiodismo en los últimos años, en la exposición intitulada Transgresores.
A inaugurarse el 27 de marzo por Carlos Marín, director general editorial del grupo MILENIO, en el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala No. 34, Centro Histórico), la muestra está conformada por alrededor de 80 fotografías, las cuales revelan el compromiso de sus creadores con el periodismo y los riesgos asumidos al captar los instantes decisivos de la historia, que sólo se reporta en las páginas de las publicaciones periódicas.
Llegar a la redacción con las imágenes que van más allá de la foto tradicional, esa que sobrepasa los parámetros impuestos por los actos oficiales, es una tarea compartida de forma cotidiana por los mismos fotógrafos.
Claudia Guadarrama, Nelly Salas, Miriam Sánchez, Sandra Perdomo, Paola García, Omar Meneses, Octavio Hoyos, Enrique Gutiérrez, Víctor Cruz, René Soto, Oswaldo Ramírez, Jesús Quintanar, Javier García, Héctor Téllez y Mónica González son los fotorreporteros que han demostrado que entre la rutina de las órdenes diarias a cubrir se logra construir la mirada para hacer de la fotografía más que una técnica, una propuesta artística.

• Además de la muestra los fotógrafos de MILENIO estrenarán página web. Foto: Oswaldo Ramírez
Martín Salas, el editor de fotografía de MILENIO, encabeza este planteamiento visual desarrollado desde la aparición de este proyecto periodístico hace ocho años.
“Cuando los fotógrafos realizan una cobertura en algún acto sumamente rígido, como los realizados en Los Pinos, donde son colocados a gran distancia y en un lugar donde la fotografía sólo la pueden hacer de manera frontal, vamos por la imagen extraordinaria, rara, fuera de lo común, que en su momento se puede dar y trascender las páginas del periódico, si estamos atentos”, refiere Salas.
Con las imágenes seleccionadas para esta exhibición se demuestra fehacientemente que al cumplir las órdenes del día, los fotógrafos de MILENIO también han sido capaces de hacer propuestas visuales interesantes, como la que llevó a Javier García a obtener un segundo premio en la UNICEF por su trabajo en las ladrilleras, que muestra las condiciones en que laboran los niños en esos lugares.
El objetivo de los fotógrafos de MILENIO es captar la mejor foto posible para que no sólo se gane un lugar en la primera plana del periódico, sino en cualquier sección del diario o de la revista.
El editor en jefe señala que la selección de las mejores imágenes para esta exposición se hizo de manera colectiva, del mismo modo que cotidianamente se selecciona la mejor foto para llevarla a la junta editorial.
Teniendo como precepto que “la foto es el impulso espontáneo de una atención visual perpetua, que capta el instante y su eternidad”, como sostenía Henri Cartier-Bresson, los fotógrafos de MILENIO han sido capaces de construir su propio discurso, al que también dan salida en el Mirador, espacio ganado en MILENIO Semanal.
“Cuando los fotógrafos realizan una cobertura en algún acto sumamente rígido, como los realizados en Los Pinos, donde son colocados a gran distancia y en un lugar donde la fotografía sólo la pueden hacer de manera frontal, vamos por la imagen extraordinaria, rara, fuera de lo común, que en su momento se puede dar y trascender las páginas del periódico, si estamos atentos”, refiere Salas.
Con las imágenes seleccionadas para esta exhibición se demuestra fehacientemente que al cumplir las órdenes del día, los fotógrafos de MILENIO también han sido capaces de hacer propuestas visuales interesantes, como la que llevó a Javier García a obtener un segundo premio en la UNICEF por su trabajo en las ladrilleras, que muestra las condiciones en que laboran los niños en esos lugares.
El objetivo de los fotógrafos de MILENIO es captar la mejor foto posible para que no sólo se gane un lugar en la primera plana del periódico, sino en cualquier sección del diario o de la revista.
El editor en jefe señala que la selección de las mejores imágenes para esta exposición se hizo de manera colectiva, del mismo modo que cotidianamente se selecciona la mejor foto para llevarla a la junta editorial.
Teniendo como precepto que “la foto es el impulso espontáneo de una atención visual perpetua, que capta el instante y su eternidad”, como sostenía Henri Cartier-Bresson, los fotógrafos de MILENIO han sido capaces de construir su propio discurso, al que también dan salida en el Mirador, espacio ganado en MILENIO Semanal.

• El Museo Archivo de la Fotografía está en Guatemala No. 34, Centro. Foto: Enrique Gutiérrez
Nueva página de internet
• A raíz de esta exposición Transgresores, el equipo de fotógrafos de MILENIO decidió lanzar su propia página web: www.mileniofotografos.com.
El link estará disponible para todo el público a partir de la próxima semana. Esta propuesta, que será pagada con los recursos de los artistas de la lente, será independiente del periódico.
“Así lo planteamos para tener una mayor libertad en la toma de decisiones de lo que deberá aparecer en esa página, la cual contará con la mejores fotos del día, de la semana y del mes”.
Cada uno de los 15 fotógrafos mostrará su trabajo a través de sus portafolios, los cuales tendrán que renovarse al menos cada dos semanas.
Fuente: Milenio
• A raíz de esta exposición Transgresores, el equipo de fotógrafos de MILENIO decidió lanzar su propia página web: www.mileniofotografos.com.
El link estará disponible para todo el público a partir de la próxima semana. Esta propuesta, que será pagada con los recursos de los artistas de la lente, será independiente del periódico.
“Así lo planteamos para tener una mayor libertad en la toma de decisiones de lo que deberá aparecer en esa página, la cual contará con la mejores fotos del día, de la semana y del mes”.
Cada uno de los 15 fotógrafos mostrará su trabajo a través de sus portafolios, los cuales tendrán que renovarse al menos cada dos semanas.
Fuente: Milenio
0 comentarios:
Publicar un comentario