CajaCanarias invita a contemplar París y Venecia a través de la mirada de Tarek Ode

La instalación permanecerá abierta al público hasta el próximo día 30, en horario de martes a sábado de 11 a 13 y de 17 a 21 horas, y los domingos de 11 a 14 horas.
La muestra reúne un total de 31 fotografías captadas en estas dos bellas ciudades, símbolo de la cultura europea. En palabras de la también artista María Florentina Fuentes, ‘Ciudades, París-Venecia’ desemboca con el color como contraste, siempre al servicio de la particular visión de la luz y la sombra, del blanco y el negro que emergía en anteriores trabajos de Tarek Ode.
La obra fotográfica de este autor se caracteriza por un marcado estilo poético y narrativo y por el uso de cámaras pobres, de desecho, o compradas en mercadillos de lugares recónditos para su trabajo. De esta simple materia prima parte este joven y reconocido fotógrafo, para acentuar su verdadera vocación, el revelado artístico, un proceso en el que ha llegado incluso a emplear hasta seis meses para alterar tan sólo una de sus instantáneas empleando un sinfín de recursos.
El resultado de este intenso trabajo da lugar a fotografías en matices sepia que convierten al espectador en un viajero de principios del siglo veinte. Se trata de la primera experiencia de Tarek con el color y pretende ser un trabajo continuado con más ciudades bajo esta misma perspectiva.
Valentín Tarek Ode Febles nació en Santa Cruz de Tenerife en 1969. Técnico Especialista en Imagen y Sonido y Técnico Superior en Fotografía, ha realizado también estudios de Filosofía. En el ámbito artístico ha sido becado por el Centro de Fotografía Isla de Tenerife, por el Cabildo Insular de Tenerife y por la Ciudad Internacional de las Artes de París.
Amplia trayectoria
Desde 1993 ha expuesto regularmente su obra. Ha sido seleccionado en diversos festivales nacionales e internacionales como ‘La Primavera Fotográfica de Cataluña’, ‘Fotonoviembre’ en Tenerife, ‘Festival Internacional de Arles’ (Francia); ‘Encontros da Imagem’, Braga (Portugal), ‘Photho District’ (New York) o ‘Festival Op. Art-Quisisana’ (Croacia).
Cuenta con diversos libros publicados como: ‘Diario de un Sueño’, ‘Interiores’, ‘París’, ‘San Borondón: la isla descubierta’ y ‘Retratos’, entre otros. Ha dirigido el cortometraje ‘La espiral’. Actualmente, compagina su labor creativa con charlas y conferencias sobre su obra en escuelas de arte y universidades. Algunas de sus series son respuesta a los innumerables viajes que hace. Ha pasado largas temporadas en Londres, Cuba, Lisboa, Nueva York, Barcelona y París.
Fuente: Fuerteventura Digital
0 comentarios:
Publicar un comentario