Blurb lanza un servicio on line para la edición colectiva de libros

Es la primera vez que un servicio híbrido para clientes web permite que varias personas editen libros conjuntamente. La proliferación de comunidades virtuales que comparten contenido digital a través de Internet plantea, no obstante, la dificultad de materializar de manera efectiva los resultados de ese intercambio en productos tangibles. Con este innovador servicio, Blurb brinda a comunidades de consumidores y profesionales cuyos miembros se interconectan dentro o fuera de la Red los instrumentos necesarios para trabajar juntos y editar libros colectivamente.
Los libros de autoría colectiva también pueden compartirse, comercializarse y venderse, a precio de coste o con un margen de beneficio, en la librería gratuita de Blurb. La empresa se encarga de gestionar en su totalidad el proceso de edición, el envío y la atención al cliente. Esta versión beta del servicio de publicación colectiva ofrece la posibilidad de compartir imágenes, la prestación más demandada por los usuarios de Blurb, que serán quienes contribuyan con sus aportaciones a seguir perfeccionando el producto y a incorporarle nuevas prestaciones.
Blurb ha desarrollado este servicio de edición colectiva para dar respuesta a la demanda tanto de consumidores como de profesionales. Ya se trate de un fotógrafo profesional que busque aportaciones para un libro de fotografía, de los empleados de una empresa que quieran despedir a un compañero que se jubila regalándole un libro con fotos y anécdotas divertidas, de un equipo de rodaje que pretenda inmortalizar los mejores momentos de la fiesta de despedida de una película, o de las decenas de invitados a una boda que deseen recopilar las fotos y relatos de la ceremonia y el banquete... Ahora es posible compilar de manera rápida y sencilla los contenidos aportados por varias personas con BookSmart™, el software gratuito de Blurb para la edición de libros.
Eileen Gittins, fundadora y presidenta de Blurb, ha declarado: «Salvo contados casos de obras coeditadas, escribir un libro ha sido siempre una empresa individual. Hoy, sin embargo, Internet está multiplicando las posibilidades de que los autores se conecten y trabajen juntos, a través de la Red y fuera de ella». Y añade: «Con el nuevo servicio de Blurb las personas pueden compartir con facilidad sus experiencias y relatos, y plasmarlos en libros colectivos».
Un proyecto de edición colectiva puede iniciarse con facilidad mediante la función que se incluye al efecto en el propio software BookSmart (Invite Contributors). Basta convocar a familiares, amigos, colegas o compañeros para que aporten contenido, que se irá almacenando en el proyecto de libro privado alojado gratuitamente en el sitio web de Blurb.
Para componer y editar un libro con Blurb, es preciso descargarse antes el software BookSmart del sitio web de la compañía. BookSmart es un programa gratuito compatible con Mac y PC que ofrece un sinfín de maquetas de libro diseñadas por profesionales de la edición. Con BookSmart, cualquiera puede editar, compartir, comercializar y vender a un precio asequible libros tan atractivos como los que se encuentran en cualquier librería.
Fuente: Cibersur.com
0 comentarios:
Publicar un comentario