Quickribbon

CITA mes de Diciembre 2008

La reproduccion de la obra de arte no solo esta condicionada por la manera de ver del fotografo, sino tambien por la del que mira la fotografia.

Gisele Freung (La fotografia como Documento Social)

martes, 11 de diciembre de 2007

La CAM organiza la exposición fotográfica más grande de España

PRESENTACIÓN. Jorge Ribera, Vicente Sala y Octavio Vicent, en la sede central de la entidad. / L. V.

Estado Español.- '100 % Natural' y otras dos grandes muestras recorrerán el país con el nuevo programa CAM Natura con el que la entidad impulsa su área de Medio Ambiente.

Caja Mediterráneo (CAM) desarrollará, en su programa Natura, tres grandes exposiciones itinerantes por toda España en las que potenciará el cuidado del medio ambiente y tratará de concienciar a la ciudadanía en valores como la biodiversidad, la conservación de la naturaleza o los efectos del cambio climático.

Así lo indicó ayer el responsable del Área de Medio Ambiente de CAM, Octavio Vicent, quien junto al presidente de la entidad, Vicente Sala, y el director de la Obra Social, Jorge Ribera, presentó las actividades del programa CAM Natura, un nuevo proyecto puesto en marcha por la caja de ahorros basado en el respeto al medio ambiente y la conservación del espacio natural. Vicent señaló que el objetivo de esta iniciativa es «contribuir a la conservación del patrimonio natural y a su biodiversidad mediante la implantación de actitudes proambientales y propuestas de divulgación, educación, formación, investigación y participación».

La primera de estas grandes muestras se presentará bajo el nombre 100% Natural y se inaugurará el próximo día 19 en la calle Oscar Esplá de Alicante. La exhibición, que se ubicará en los espacios públicos más representativos de las principales capitales del país, recoge un total de 52 paneles fotográficos del artista José Benito Ruiz a través de los cuales se hace un recorrido por los diferentes ecosistemas que conviven en la Península Ibérica. Según Vicent, 100% Natural será «la exposición fotográfica más grande que se ha hecho en España, tanto por formato como por volumen de fotografía».

Biodiversidad es el nombre del segundo proyecto, que se ubicará en tres carpas con forma de iglú, cada una de las cuales versará sobre una temática medioambiental: conservación, biodiversidad y ecosistemas mediterráneos.

Respeto

La muestra, que se inaugurará a lo largo del primer trimestre del 2008, contará con expositores y proyecciones audiovisuales con los que se «transmitirá al público el respeto por el medio ambiente y la puesta en marcha de actitudes positivas para fomentar su conservación», precisó Vicent.

La tercera exposición, denominada El bosque interior, reproduce un recorrido imaginario que invita a los visitantes a conocer el mundo de los bosques a través de las percepciones y sensaciones. La muestra, que es interactiva, involucra al receptor y le hace partícipe de la exhibición, por lo que «los sentidos del tacto, olfato y oído forman parte esencial del recorrido», destacó el responsable del Área de Medio Ambiente de CAM.

El programa CAM Natura se completa con otras exposiciones de menor tamaño como la muestra El laberinto del corazón verde, compuesta por fotografías en tres dimensiones. Asimismo, integra actuaciones en centros educativos a través del proyecto Mediterráneo, cuna de diversidad, cuyos contenidos giran en torno a los ecosistemas mediterráneos, tanto terrestres como marinos, y a sus formas de conservación. Además, CAM Natura incluye actividades dirigidas a asociaciones y personas mayores como talleres, conferencias u obras de teatro que abordarán la problemática del cambio climático.

Fuente: La Verdad.es


0 comentarios:

Template Design | Elque 2007

ir cabecerair cabecera