Fotografía y vídeo digital: Imagen evolucionada
Desde luego, sería absurdo decir que en el año próximo estos dos sectores no van a evolucionar; sin embargo, sí parece claro que no se esperan grandes novedades en el ámbito de la tecnología, aunque sí la implantación o generalización de algunas de ellas que se convertirán en la tendencia a seguir.
Como decimos, en el ámbito de la fotografía es difícil hablar de tecnologías realmente nuevas que vayan a aparecer en el 2008 y más bien debemos referirnos a tendencias o tecnologías ya conocidas que van a ir imponiéndose a lo largo del año.
En lo que se refiere a las cámaras compactas, los sistemas de estabilización de imagen y el software que permite que la cámara identifique o siga los rostros o, incluso, que haga la foto cuando el retratado sonría, empezarán a generalizarse a lo largo del próximo año.
Lo mismo que las posibilidades de conectar las cámaras (también las réflex, por cierto) a televisiones de última generación para ver las imágenes en alta definición, algo por lo que están apostando sobre todo Kodak y Sony.
Menos novedoso es decir que seguirá la carrera por los megapíxeles y por ofrecer sensores con mayores índices de sensibilidad. Así, entre las compactas de alta gama del año próximo se generaliza la brutal cifra de 12 Mpíxeles y el ISO 1600, cifras más propias del campo de las cámaras réflex.
Tampoco es novedad, aunque es muy de agradecer, que se generalicen los objetivos que parten de un gran angular de 28 mm (equivalente en 35 mm).
Más novedades, aunque sigan siendo tendencias más que tecnologías nuevas, las encontramos en el campo (minoritario, aunque en plena expansión) de las réflex digitales, un sector donde se están produciendo interesantes novedades de cara al futuro inmediato que vamos a ver a continuación.
Fuente: PC Actual
Como decimos, en el ámbito de la fotografía es difícil hablar de tecnologías realmente nuevas que vayan a aparecer en el 2008 y más bien debemos referirnos a tendencias o tecnologías ya conocidas que van a ir imponiéndose a lo largo del año.
En lo que se refiere a las cámaras compactas, los sistemas de estabilización de imagen y el software que permite que la cámara identifique o siga los rostros o, incluso, que haga la foto cuando el retratado sonría, empezarán a generalizarse a lo largo del próximo año.
Lo mismo que las posibilidades de conectar las cámaras (también las réflex, por cierto) a televisiones de última generación para ver las imágenes en alta definición, algo por lo que están apostando sobre todo Kodak y Sony.
Menos novedoso es decir que seguirá la carrera por los megapíxeles y por ofrecer sensores con mayores índices de sensibilidad. Así, entre las compactas de alta gama del año próximo se generaliza la brutal cifra de 12 Mpíxeles y el ISO 1600, cifras más propias del campo de las cámaras réflex.
Tampoco es novedad, aunque es muy de agradecer, que se generalicen los objetivos que parten de un gran angular de 28 mm (equivalente en 35 mm).
Más novedades, aunque sigan siendo tendencias más que tecnologías nuevas, las encontramos en el campo (minoritario, aunque en plena expansión) de las réflex digitales, un sector donde se están produciendo interesantes novedades de cara al futuro inmediato que vamos a ver a continuación.
0 comentarios:
Publicar un comentario