Arad convoca el concurso de fotografía 'Las drogas: una mirada crítica'
La Asociación Riojana de Ayuda al Drogodependiente (Arad) ha convocado un concurso de fotografía para invitar a la reflexión sobre el consumo de drogas. Se trata, según explicó el presidente de Arad, José Luis Rabadán, de ofrecer a los jóvenes una mirada crítica a este consumo.
E.P./LOGROÑO
«Nuestro objetivo es poner nuestro granito de arena en la prevención de un problema tan importante», explicó a la vez que aseguró que el consumo está «cada vez más generalizado».
Añadió que la asociación busca que «aumente la percepción de riesgo entre los jóvenes y que sean críticos ante los actuales discursos pro-consumo, que minimizan los riesgos y magnifican los beneficios del consumo, como se hace con el cannabis».
Según expuso Rabadán, la campaña está dirigida a la población en general, pero está destinada principalmente al grupo de riesgo que forman los jóvenes de 15 a 30 años.
El tema central de este año gira en torno a las drogas recreativas, «las que utilizan los jóvenes para pasárselo bien en su tiempo libre», según explicó.
Este tipo de consumo, expuso, se realiza los fines de semana. «Los jóvenes buscan ampliar sus actividades de ocio, intensificar sus vivencias y sensaciones, y tener más vitalidad», añadió.
Esta categoría, informó, agrupa el alcohol, el cannabis y estimulantes como el speed o la cocaína. El presidente de Arad hizo especial hincapié en el consumo de cocaína en España, primer país consumidor, según los últimos datos ofrecidos por Naciones Unidas.
Los premios
En el certamen pueden participar tanto profesionales, como aficionados, con un máximo de cinco fotografías. Los originales se pueden enviar en archivo digital por internet o por correo hasta el quince de noviembre.
Se otorgará un primer premio de 4.000 euros y un segundo de 2.000. El jurado emitirá el veredicto en la segunda quincena del mes de noviembre.
Esta iniciativa, relató Rabadán, ha sido emprendida de nuevo por Arad debido al «gran éxito de participación y de calidad de las fotografías» que obtuvo el pasado año.
Esta segunda edición ha sido patrocinada por el Gobierno de La Rioja, la Consejería de Salud, el Comisionado Regional para la Droga y la Fundación Cajarioja.
También colaboran la Agencia del Conocimiento y la Tecnología y la Agrupación Fotográfica de La Rioja.
Fuente: Diario La Rioja
0 comentarios:
Publicar un comentario