El Museu Picasso descubre las fotos más privadas del pintor
La fotógrafa americana Lee Miller y su marido, Roland Penrose, eran grandes amigos del artista • El hijo de la pareja encontró una colección de negativos inéditos en la buhardilla de su casa
PÍCNIC EN LA HIERBA. Una de las versiones de una célebre instantánea, la única en donde sale la fotógrafa: Roland Penrose; Miller fumando; el poeta Paul Éluard; su mujer, Nush, y Ady Fidelin en 1937. En otras fotos aparecen Dora Maar y Picasso. Foto: THE PENROSE COLLECTION / R. PENROSE ESTATE
ROSARIO FONTOVABARCELONA
Lee Miller se despojó del uniforme militar y se bañó en la bañera de Adolf Hitler, que ya se había suicidado en su búnker. Es una de las anécdotas que jalonan la vida de Miller (1907-1977), bellísima modelo, fotógrafa surrealista, corresponsal de guerra traumatizada por su entrada en los campos de concentración de Dachau y Buchenwald, y amiga íntima de Pablo Picasso. El Museu Picasso se suma a la celebración de su centenario con la exposición Lee Miller. Picasso en privado, que presenta hasta el 16 de septiembre 244 obras, de las que 164 son fotos suyas en buena parte inéditas.Tony Penrose, su hijo, las encontró a su muerte en la buhardilla de su casa de campo en Chiddingly (Gran Bretaña). Había 60.000 negativos, de los que 1.000 documentan la vida privada de Picasso y sus amigos, entre los que se hallaban Miller y su último marido, Roland Penrose, artista y teórico británico que escribió 18 libros sobre el pintor. La muestra es producto de una rigurosa investigación dirigida por la historiadora Katherine Slusher, que acerca la vida extraordinaria de una americanita de pueblo que se codeó con lo mejor de la intelectualidad de París, adonde llegó en 1930.RELACIÓN TRIANGULARLa exposición se centra en la relación de Miller y Penrose con Picasso, con fotos de una gran calidez en estudios desordenados pero tremendamente acogedores. Parece que Miller, de carácter alegre, facilitaba la tarea de biógrafo de Penrose. Slusher llama a su relación un "triángulo entre la musa, el minotauro y el mecenas". Penrose fue un devoto admirador de Picasso que dirigió la tournée antifascista del Guernica por media Europa.En cuanto a Lee Miller, su hijo la recuerda neurótica, con depresión aguda. Bebía demasiado. Aunque disimulaba, nunca fue la misma tras entrar empotrada con el ejército americano en los campos de exterminio nazis. Dejó el periodismo activo y se dedicó a ser la señora Penrose. Así la conocía, por ejemplo, su colega David Douglas Duncan, ya nonagenario, que ayer, ante una instantánea de Miller, exclamó: "Parece un Turner por la hermosa luz".
Fuente: El periodico.com
































ir cabecera
0 comentarios:
Publicar un comentario